24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

a cuánto se fueron los básicos


La FATSA acordó una suba salarial para la rama Droguerías y Distribución Farmacéutica. La próxima reapertura de la paritaria será en julio.

05/05/2025 – 07:14hs


En el marco de la reapertura de las paritarias, el consejo directivo de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) acordó un incremento salarial para la rama de “Droguerías y Distribución Farmacéuticas”, que impacta en los ingresos del personal bajo el convenio colectivo de trabajo 120/75.

Las negociaciones se llevaron a cabo entre el gremio que encabeza Héctor Daer y la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM), representada por el licenciado Darío Díaz como miembro paritario.

Sanidad: de cuánto fue el aumento de sueldos acordado

La suba salarial para abril es del 3,4 por ciento, que se suma al 5,2 por ciento que se pactó en el primer trimestre del año. Por lo tanto, el aumento para los meses de enero, febrero, marzo y abril es del 8,6 por ciento, que está por encima de la idea del 1 por ciento mensual que propone el ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo.

Con el porcentaje, los salarios de abril que se liquidan en mayo quedan con un piso de 1.123.852 pesos para la categoría inicial que corresponde a un “cadete” mientras que un profesional de la actividad percibirá un básico de 1.649.372 pesos.

En el acta acuerdo se aclaró que “sobre los incrementos salariales que cada empresa haya otorgado a partir del 1 de marzo hasta la fecha, se podrán absorber hasta su concurrencia con los nuevos salarios básicos”.

Suba de las asignaciones y del Día del Trabajador de la Sanidad

Los representantes de FATSA y ADEM establece además mejoras en otros beneficios, como la asignación post vacacional, que quedó en 154.104 pesos; en Sala Maternal los trabajadores y trabajadoras percibirán 262.552 pesos como suma no remunerativa y el adicional por cobranza se fijó en 126.319 pesos. Todos estos valores rigen para los sueldos que se liquidan en este mes.  

En cuanto al Día del Trabajador de la Sanidad que se celebra el 21 de septiembre, hoy está en 70.304 pesos “con independencia de la categoría y/o antigüedad que posean”, según explicaron. Las empresas deberán pagarlo antes del día 20 del noveno mes del año, como asignación no remunerativa de pago único y carácter excepcional.

Las partes dejaron sentado que volverán a reunirse en los meses de julio y octubre y enero de 2026, donde analizarán el impacto de la inflación y actualizar salario, asignaciones no remunerativas y contribuciones acordadas.

Trabajadores de la Sanidad: cómo quedó la escala salarial

  • Profesionales: $ 1.649.372 
  • Primera categoría: $ 1.374.445 
  • Segunda categoría: $ 1.281.425 
  • Tercera categoría: $ 1.196.351 
  • Cadetes: $ 1.123.852 





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.