24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

aumentos escalonados hasta diciembre y más control a inversiones



¿Qué dice la Resolución 305/2025 del ENRE?

El documento oficial fija una remuneración anual para Transener de $358.167 millones, actualizados a valores de mayo 2025. Este monto surge de aplicar un esquema de actualización combinado en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios Mayoristas (IPIM).

Por decisión de la Secretaría de Energía, solo el 20% del aumento total se aplicará desde mayo, mientras que el 80% restante se trasladará en siete cuotas mensuales consecutivas, del 1° de junio al 1° de diciembre de 2025. Estos incrementos mensuales serán del 4,31% en términos reales.

Este esquema busca equilibrar dos necesidades: evitar un impacto tarifario brusco en los usuarios y, al mismo tiempo, sincerar los costos del servicio para garantizar la continuidad y sustentabilidad del sistema eléctrico.

El Gobierno quiere privatizar Transener

El Gobierno ya anunció que se desprende de otra empresa, en este caso se trata de Transener S.A., la principal empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión del país.

Energía Argentina S.A. (ENARSA) anunció el inicio del proceso para desprenderse de la totalidad de su participación accionaria.

Actualmente, la participación del Estado se encuentra en manos de Citelec S.A., que posee el 51% de las acciones clase A de Transener.

“Este anuncio se alinea con la política del Gobierno Nacional de avanzar en un modelo donde el Estado deje de cumplir roles de empresario, promoviendo la participación privada en sectores estratégicos”, anunciaron desde la coordinación de Energía y Minería, que se encuentra bajo el ala del Ministerio de Economía.

La empresa de la que busca desprenderse el Estado opera una red nacional que incluye cerca de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión.

Inversión y control de calidad: foco en eficiencia y sanciones

Además del ajuste económico, el ENRE aprobó un régimen de control del plan de inversiones, un nuevo mecanismo de premios y sanciones por calidad del servicio, y factores de eficiencia e inversión (Factor X y Factor K). Estos instrumentos buscan incentivar mejoras concretas en la infraestructura eléctrica nacional.

La resolución también establece una recategorización de las líneas de alta tensión operadas por Transener, identificando las que generan sobrecostos y ajustando su tratamiento tarifario.

El nuevo esquema tarifario fue discutido en audiencia pública en febrero, donde se escucharon voces del sector y usuarios. En ese marco, se subrayó la importancia de la razonabilidad, transparencia y previsibilidad de las tarifas.

La medida se enmarca en la emergencia energética nacional, prorrogada hasta julio de 2025, y responde a la necesidad de modernizar el sistema tarifario sin desatender la meta del gobierno de reducir la inflación y asegurar servicios públicos sostenibles.

¿Qué dice la Resolución ENRE 306/2025?

La Resolución ENRE 306/2025 aprueba el nuevo régimen tarifario quinquenal (2025-2030) para el transporte de energía eléctrica a cargo del EPEN (Ente Provincial de Energía del Neuquén).

Establece una remuneración anual inicial de $15.685 millones (mayo 2025), ajustada desde valores de diciembre 2023. El aumento tarifario será gradual: 20% en mayo y el 80% restante en 7 tramos mensuales del 0,65% real, más ajustes mensuales por inflación y eficiencia desde diciembre.

La resolución incorpora un riguroso sistema de control del plan de inversiones ($25.567 millones en 5 años), sanciones por incumplimientos y premios por calidad del servicio.

¿Qué dice la Resolución ENRE 307/2025?

La Resolución ENRE 307/2025 tiene un impacto clave en la determinación de la remuneración tarifaria para el período 2025-2030 de la empresa TRANSCOMAHUE S.A., concesionaria del servicio público de transporte de energía eléctrica por distribución troncal en la región del Comahue.

En esta norma se concluyó el proceso de revisión tarifaria iniciado en 2024, en el marco de la emergencia energética nacional prorrogada hasta julio de 2025. El nuevo esquema tarifario entra en vigencia el 1 de mayo de 2025 y se extenderá hasta abril de 2030.

La remuneración anual reconocida a TRANSCOMAHUE asciende a $14.717 millones (valores de mayo 2025). El aumento tarifario se aplicará de forma gradual: 20% desde mayo 2025, el 80% restante se trasladará en 7 aumentos mensuales consecutivos del 8,66% entre junio y diciembre 2025.

Desde diciembre 2025, se aplicarán ajustes mensuales automáticos según fórmula de indexación y ajustes anuales por inversiones y eficiencia.

En tanto, en el plan de inversiones obligatorio se exige a TRANSCOMAHUE la presentación de un Plan de Inversiones de $26.550 millones para todo el quinquenio, a razón de $5.310 millones por año (valores mayo 2025). El plan deberá ser detallado con cronograma físico y económico y estará sujeto a control y régimen sancionatorio.

¿Qué dice la Resolución ENRE 308/2025?

La Resolución ENRE 308/2025 establece la remuneración y el régimen tarifario quinquenal para DISTROCUYO S.A., empresa transportista de energía eléctrica por distribución troncal en la región de Cuyo, a partir del 1° de mayo de 2025.

Esta medida se inscribe en el contexto de la emergencia energética y económica decretada por el Poder Ejecutivo, que busca sincerar los costos reales del servicio y garantizar la sostenibilidad del sector.

En este marco, se aprobó una remuneración anual actualizada de $33.369 millones (valores mayo 2025), calculada a través de una metodología integral que incluye costos operativos, inversiones obligatorias y mecanismos de eficiencia.

Uno de los aspectos clave de la resolución es la implementación de un aumento tarifario escalonado: un 20% del incremento se aplicará en mayo de 2025, y el 80% restante se trasladará gradualmente en siete ajustes mensuales sucesivos de 1,16% en términos reales. Asimismo, se establece un plan de inversiones obligatorio de $56.695 millones para el período 2025-2030, sujeto a control y fiscalización por parte del ENRE.

¿Qué dice la Resolución ENRE 309/2025?

¿Qué dice la Resolución ENRE 310/2025?

¿Qué dice la Resolución ENRE 311/2025?



AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.