dónde ver la película y el documental Carroceros

La película es un clásico del cine argentino. Fue dirigida por Alejandro Doria y protagonizada por un gran elenco.
Desde su estreno, el 6 de mayo de 1985, Esperando la Carroza se convirtió en mucho más que una comedia: es un espejo de nuestras costumbres, una fuente inagotable de frases célebres y un verdadero símbolo de la argentinidad.
El paso del tiempo y el impacto de la película dio pie a Carroceros, un documental que nos invita a redescubrir la película a través de la mirada apasionada de sus fans. Un retrato íntimo de cómo esta obra continúa viva en el imaginario colectivo y el día a día de millones de personas.
Carroceros es una invitación a revivir la magia de Esperando la Carroza, pero también a descubrir nuevas perspectivas sobre un clásico que, cuatro décadas después, sigue tan vigente como el primer día.
La historia detrás de Esperando la carroza
El filme se originó en la pieza teatral Esperando la carroza, del uruguayo Jacobo Langsner, especialista en el género teatral denominado “grotesco rioplatense”. La versión y adaptación cinematográfica argentina cuenta con el guion escrito de Langsner y las adaptaciones de Alejandro Doria.
La película fue protagonizada por Luis Brandoni, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Julio De Grazia y Betiana Blum. Coprotagonizada por Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Andrea Tenuta y Lidia Catalano. También, contó con la actuación especial de Cecilia Rosetto, participación especial de Enrique Pinti como actor invitado y la presentación de Darío Grandinetti.
Dónde ver Esperando la carroza y Carroceros
Hoy martes 6 de mayo, desde el mediodía, TNT esta transmitiendo en loop Esperando la Carroza seguido de Carroceros, durante 12 horas ininterrumpidas. Al mismo tiempo, ambos títulos están disponibles en Max, donde tendrán un espacio destacado dentro del contenido homenaje por los 40 años de la película.