Detuvieron a un enfermero por vender certificados truchos con sellos de hospitales | En La Plata

Un enfermero fue detenido en la ciudad de La Plata luego de que un allanamiento en su domicilio resultó en el hallazgo de certificados truchos con sellos de hospitales. También se secuestró un revólver calibre 22 que estaba en la vivienda del trabajador de la salud, una CPU y celulares que serán peritados dentro de la causa.
El allanamiento ocurrió en 70, entre 139 y 140. Allí se encontraron supuestas pruebas de la venta ilegal de certificados médicos que incluían copias de sellos de algunos importantes centros de salud platenses y de otras localidades bonaerenses cercanas. En los documentos se encontraron las firmas de algunos profesionales de salud bonaerenses.
Los hospitales encontrados entre los sellos eran el Italiano, San Juan de Dios, el Sudamericano y la UPA de Los Hornos. Todos ellos contaban con la firma de un médico en actividad de cada nosocomio que no habían autorizado la utilización de sus firmas.
Las sospechas y el avance de la causa
La investigación a cargo de la comisaría 3º de Los Hornos comenzó el miércoles pasado, 30 de abril, cuando a los vecinos del hombre de 47 años, identificado como C.A.C., les pareció sospechoso que todas las personas que ingresaban a su domicilio para ver al enfermero se retiraban con papeles en sus manos.
En el allanamiento realizado este lunes también se secuestraron sellos profesionales, órdenes médicas en blanco del Municipio de La Plata, recetarios de FEMEBA, una impresora en la que podrían haberse impreso los sellos, y una especie de documentación donde figuraba lo que había pagado cada persona que adquirió estos certificados truchos. El valor máximo que se había pagado por un certificado era de hasta $65.000 pero operaba con tarifas dependiendo del diagnóstico.
El enfermero no fue el único detenido el miércoles pasado, ya que durante el allanamiento otro hombre de 58 años quedó detenido tras acercarse al domicilio investigado y afirmar que iba a retirar un certificado “a nombre de Evelyn”.
La carátula de la causa fue nombrada como “falsificación de documento público y privado, estafa y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil”. La UFI Nº 6 de La Plata, liderada por Juan Menucci, quedó a cargo de la causa que intentará determinar los hechos ocurridos en la capital de la provincia de Buenos Aires. Aún resta determinar, con la ayuda de la Policía Bonaerense, si hay más personas involucradas en la maniobra delictiva.