India y Pakistán se acusan mutuamente de violar el alto el fuego | Horas antes Donald Trump había anunciado un acuerdo entre ambas partes

India acusó este sábado a Pakistán de violar repetidamente el alto el fuego tan solo unas horas después de que las dos potencias nucleares acordaran poner fin a los combates de los últimos días, que dejaron al menos 60 muertos. Pakistán por su parte afirmó que “seguía comprometido” con la tregua, aunque también acusó a la India de violar el alto el fuego. Horas antes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado un alto el fuego “total e inmediato” entre ambos países, después de varios días de ataques mutuos con aviones de combate, misiles, drones y artillería.
Una tregua entre algodones
Nueva Delhi e Islamabad confirmaron la tregua minutos después de que Trump publicara el anuncio en su red Truth Social. “Tras una larga noche de diálogo con mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán acordaron un ALTO EL FUEGO TOTAL E INMEDIATO”, escribió el mandatario estadounidense. La escalada entre las dos potencias nucleares hacía temer una guerra abierta.
Sin embargo periodistas de la agencia AFP en Srinagar, en la Cachemira administrada por la India, registraron una serie de fuertes explosiones horas después. “¿Qué demonios acaba de pasar con el alto el fuego? ¡¡¡Se oyen explosiones en todo Srinagar!!!”, reaccionó el ministro principal de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, en X. Por su parte el secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, acusó a Pakistán de violar el acuerdo y aseguró que las fuerzas indias están respondiendo de manera proporcional.
“Durante las últimas horas, Pakistán ha estado violando este entendimiento. El Ejército indio está respondiendo y lidiando con esta intrusión fronteriza. Esta intrusión es extremadamente condenable y Pakistán es responsable”, dijo Misri en una breve declaración a la prensa. En concreto las autoridades indias informaron de violaciones de la tregua con ataques con drones en Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira administrada por la India. También pusieron en marcha cortes de electricidad en varias ciudades de la región de Cachemira, además de en otras situadas a lo largo de la frontera internacional.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, proclamó la victoria de Pakistán en su primer mensaje a la nación. “Esta es una victoria de nuestros principios y respeto. Esta es una victoria no solo para las fuerzas armadas, sino para toda la nación”, declaró el primer ministro en una alocución televisada. Sharif celebró el acuerdo de tregua sin hacer referencia directa a la continuidad de los incidentes denunciada por Nueva Delhi. “Hemos ganado, esta es una victoria, esto es grandioso”, dijo, si bien no está claro si su mensaje fue transmitido en directo o grabado.
Ataques y contraataques
El alto el fuego se selló tras cuatro días de ataques y contraataques de ambas partes, en los que murieron al menos 60 personas a lo largo de la frontera y en la dividida Cachemira. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aplaudió el cese al fuego y aspiró a que este “paso positivo” conduzca a una “paz duradera”, según destacó su portavoz, Stéphane Dujarric, en un breve comunicado.
El conflicto empezó con el atentado del pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por la India en el que murieron 26 turistas, en su mayoría hombres hindúes, en un ataque que la India atribuye a Pakistán. El gobierno indio acusa al grupo Lashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán, considerado “terrorista” por la ONU, de ser responsable, algo que Islamabad niega.
Los grupos armados que actúan en Cachemira intensificaron su actividad desde 2019, cuando el gobierno nacionalista hindú del primer ministro indio Narendra Modi revocó su limitada autonomía y puso al estado bajo el gobierno directo de Nueva Delhi. Desde que ambos países lograron la independencia del dominio británico en 1947, se han enfrentado en varias guerras por el control total de la región.
Los costos del conflicto
Ambas partes pagarán un alto precio económico por el conflicto. Fuentes militares paquistaníes afirmaron que sus fuerzas derribaron al menos 77 drones de alta tecnología de fabricación israelí, mientras que funcionarios indios dijeron haber destruido cientos de drones paquistaníes, muchos de ellos de fabricación turca. Pakistán también afirma haber derribado cinco aviones de combate indios -entre ellos tres cazas Rafale franceses-, aunque Nueva Delhi no confirmó ninguna pérdida.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, declaró que el alto el fuego se produjo después de que él y el vicepresidente JD Vance se entrevistaran con altos funcionarios de ambas partes. “Me complace anunciar que los gobiernos de India y Pakistán acordaron un alto el fuego inmediato e iniciar conversaciones sobre un amplio conjunto de cuestiones en un lugar neutral”, escribió Vance en X.
La noticia de la tregua fue celebrada en Reino Unido, antigua potencia colonial del subcontinente indio y hogar de una enorme diáspora de ambos países. “El alto el fuego de hoy entre India y Pakistán es muy bienvenido”, escribió en X el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy. El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqaei, pidió a su vez a ambos países que “aprovechen esta oportunidad para garantizar una reducción de las tensiones y una paz duradera en la región”.