24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

YPF: cinco claves para entender el nuevo fallo contra Argentina en EE.UU.



La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó al Estado argentino transferir el 51% de las acciones de YPF como parte del pago de una sentencia por US$ 16.100 millones.

A pesar de que el fallo aún está en proceso de apelación, la magistrada habilitó su ejecución. Estas son las claves para entender el conflicto:

1) ¿Por qué puede ejecutarse un fallo no firme?

A diferencia del sistema argentino, en EE.UU. una sentencia de primera instancia puede ser ejecutada de inmediato, incluso si es apelada, salvo que el demandado solicite una suspensión y presente una garantía (supersedeas bond). Argentina se negó a hacerlo y tampoco ofreció activos en garantía, lo que habilitó a Preska a ordenar medidas de ejecución.

2) ¿Puede Argentina cumplir con el fallo?

Según fuentes oficiales, el cumplimiento es prácticamente imposible. Las acciones están en la Caja de Valores de Buenos Aires y no pueden transferirse sin aprobación del Congreso, en virtud de la Ley 26.741. Además, para ejecutar el fallo en el país se requeriría un procedimiento judicial llamado exequátur, con condiciones que hoy no se cumplen.

3) ¿Preska puede embargar cualquier activo?

No. La ley estadounidense de Inmunidad Soberana (FSIA) limita qué bienes pueden embargarse. Deben estar en EE.UU., ser propiedad del Estado argentino y tener fines comerciales. Por eso, Preska no embargó las acciones directamente, sino que ordenó su transferencia al Bank of New York Mellon como un paso previo. Sin embargo, la ley argentina impide esa cesión, por lo que no se concretaría.

4) ¿Por qué el caso llegó a la justicia de Nueva York?

Burford Capital compró los derechos de litigio de los exaccionistas de YPF, Petersen y Eton Park. Argumentó que el Estado violó el estatuto de YPF al no lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) al momento de expropiar el 51% en 2012. Como las acciones cotizaban en EE.UU. y el prospecto de emisión reconocía jurisdicción en Nueva York, se habilitó ese fuero.

5) ¿Qué sigue en el juicio?

El caso continúa en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, donde Argentina busca revertir el fallo y Burford quiere que también se responsabilice a YPF. La audiencia aún no tiene fecha y el fallo final podría demorarse hasta fin de año. Mientras tanto, Argentina apelará la nueva orden de Preska para evitar un posible desacato.

Con información de Econojournal





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.