24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

¿qué porcentaje obtendrían Cristina, Kirchner Massa y LLA?


La mayoría de los bonaerenses cree que la situación del país empeorará. Unión por la Patria lidera, pero peligra ante una alianza opositora

10/05/2025 – 20:23hs


En medio de un clima político cargado de tensiones, una encuesta de la consultora Circuitos revela un panorama electoral en la provincia de Buenos Aires atravesado por la disputa interna del peronismo y la incógnita sobre una posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, un frente que podría consolidarse con el objetivo común de desplazar al kirchnerismo.

Pesimismo social y desgaste presidencial en la antesala electoral

Uno de los datos más relevantes del informe es el alto nivel de pesimismo entre los encuestados: la mayoría califica la situación del país como “muy mala” y prevé que la crisis podría profundizarse en los próximos meses. En línea con esta percepción, el presidente cosecha una imagen ampliamente negativa, acompañada por una baja confianza en su gestión.

En cuanto al panorama legislativo provincial, Unión por la Patria aparece al frente con una intención de voto del 33,8%. Le sigue La Libertad Avanza, que reúne el 28% de las preferencias, y el PRO, en un tercer lugar con 13,6%.

No obstante, si el espacio libertario y el partido fundado por Mauricio Macri se unieran, esta coalición alcanzaría el 41,3% de respaldo, superando claramente al peronismo, que caería levemente al 33,2%.

El sondeo también exploró posibles escenarios de candidaturas. Si Cristina Fernández de Kirchner volviera al ruedo electoral, obtendría un respaldo del 35,2%, mientras que José Luis Espert captaría un 28,5% y Diego Santilli un 12,9%.

En caso de que el candidato fuera Sergio Massa, las cifras se mantienen similares: 34,4% para el exministro, 28,2% para Espert y 13,1% para Santilli.

Sin embargo, las dificultades del oficialismo para instalar nuevas figuras quedaron en evidencia con la baja proyección de Carlos Bianco. Apenas el 12,7% de los encuestados lo eligió como opción, siendo superado por Santilli (13,4%) y, nuevamente, por Espert (28,9%). Además, un significativo 16,4% manifestó no inclinarse por ningún candidato.

En síntesis, el escenario bonaerense se configura como un terreno de disputa abierto, donde las alianzas y definiciones internas jugarán un rol clave para inclinar la balanza de cara a las elecciones legislativas.

La encuesta, coordinada por Pablo Romá, abarcó a ciudadanos mayores de 16 años en condiciones de votar, incluyendo tanto a los habitantes del conurbano bonaerense -a través de las secciones Primera y Tercera- como a los municipios del interior provincial.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.