24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Melella rechaza eliminación de aranceles a electrónicos: “Es un golpe muy duro”



El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó la propuesta de eliminar aranceles a la importación de celulares y computadoras, señalando que afectaría gravemente a la industria local y a miles de trabajadores.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, manifestó su rechazo a la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de teléfonos celulares y reducir los impuestos internos para otros productos tecnológicos. 

A través de un comunicado y publicaciones en redes sociales, el mandatario provincial manifestó su profunda preocupación por las consecuencias que esta medida podría acarrear para el sector industrial de la provincia.

El gobernador Melella señaló que su administración había anticipado la implementación de esta política, vinculándola directamente con los compromisos asumidos por el Gobierno nacional en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este sentido, Melella sostuvo que el entendimiento con el organismo multilateral exigía la eliminación de los beneficios que, según el FMI, se otorgaban a la provincia de Tierra del Fuego.

La eliminación de los aranceles a la importación de celulares anunciada esta mañana por el portavoz presidencial Manuel Adorni, implica la supresión gradual de los gravámenes que actualmente se aplican a estos productos provenientes del exterior. 

Al momento de la publicación del decreto correspondiente en el Boletín Oficial, la alícuota arancelaria para los celulares importados se reducirá del 16% al 8%. Posteriormente, a partir del 15 de enero de 2026, se concretará la eliminación total de estos aranceles, estableciendo un gravamen del 0% para la importación de teléfonos móviles.

Adicionalmente, la medida gubernamental contempla una disminución en los impuestos internos que se aplican a televisores, aires acondicionados y computadoras, independientemente de su origen. Para los productos importados, la tasa impositiva actual del 19% se reducirá al 9%. En cuanto a los productos fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto interno pasará del 9,5% al 0%.

El jefe provincial enfatizó la relevancia de la industria fueguina como fuente de empleo y como un factor crucial para la soberanía nacional. Asimismo, destacó el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado por las empresas radicadas en la provincia, argumentando que representa un avance de alta calidad que no se encuentra en otras regiones del país.

En su declaración, Melella reafirmó el compromiso del pueblo y del gobierno de Tierra del Fuego en la defensa de su industria. “Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”, cerró en el comunicado que envió tras el anuncio del Gobierno.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la medida anunciada, argumentando que la Argentina presentaba precios de celulares significativamente más elevados en comparación con otros países de la región e incluso con naciones desarrolladas. Adorni ejemplificó esta situación señalando que el costo de un celular de alta gama en Argentina duplicaba el precio en Brasil o Estados Unidos, lo que generaba situaciones en las que resultaba más económico para los ciudadanos viajar al exterior para adquirir estos bienes.

Tras la conferencia de prensa, el vocero presidencial también comunicó a través de la red social X la reducción de aranceles para las consolas de videojuegos, los cuales pasarán del 35% al 20%. La publicación oficial de estas medidas se espera entre el jueves y el viernes en el Boletín Oficial.

Luego que el gobernador de Tierra del Fuego criticara la rebaja de aranceles anunciada y lo considerara una medida que “responde al acuerdo del FMI”, en respuesta, el vocero presidencial utilizó su cuenta en la red social X para replicar al mandatario provincial:

Lee también: Eliminación de impuestos a productos electrónicos: cómo impactará en los precios de celulares, televisores y aires acondicionados

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.