24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cómo será el Día Internacional de los Museos en Comodoro


El 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y en Comodoro Rivadavia habrá propuestas especiales durante el fin de semana en el Museo Regional Antonio Garcés y el Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg.

En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, dos de las instituciones más representativas del patrimonio local abrirán sus puertas con actividades especiales. El Museo Regional Patagónico Antonio Garcés y el Museo Ferroportuario Teodoro Nürnberg serán protagonistas de la agenda cultural del fin de semana en la ciudad.

Anahí Fonseca, directora del Museo Regional, destacó la importancia de esta fecha como una oportunidad para fortalecer el vínculo con la comunidad. “Siempre se celebra, abrimos nuestras puertas, hacemos visitas guiadas, esperando que la gente acuda, sobre todo a este, que es uno de los museos más antiguos de la Patagonia”, expresó. El espacio cuenta con cuatro áreas permanentes: paleontología, arqueología, ciencias naturales y culturas originarias, siendo esta última una de las más valoradas por el público visitante.

Área de culturas originarias en el Museo Regional Patagónico “Profesor Antonio Garcés”

La sala dedicada a los pueblos originarios, completamente intervenida con simbología, historia y cosmovisión de los pueblos Tehuelche y Mapuche, invita al visitante a descubrir una narrativa inmersiva. “Tenemos petroglifos, la leyenda del calafate, una araucaria representando al pueblo Mapuche y una greca que recorre toda la sala. Queremos que quienes vengan se pregunten qué significan los símbolos y las banderas que ven”, señalaron.

Lee también: El Museo del Petróleo se suma a los festejos de la UNPSJB

Por su parte, el Museo Ferroportuario también tendrá una agenda especial para la fecha. Viviana Bórquez, su directora, explicó que las actividades se desarrollarán el sábado 17 y el domingo 18 de mayo, con horarios extendidos. “Vamos a inaugurar una muestra sobre el cambio tecnológico en las últimas décadas, ofreceremos visitas guiadas en el museo y por el circuito ferroportuario, incluyendo el archivo documental portuario”, adelantó.

Interior del vagón de pasajeros en el Museo Ferroportuario “Teodoro Nürnberg”

Además de su contenido vinculado al ferrocarril y al puerto, el edificio que alberga el museo posee un valor histórico particular. “Es uno de los más antiguos que aún se conservan en Comodoro. Fue parte del primer centro cívico de la ciudad, junto a la plazoleta General San Martín”, detallaron. En los últimos años, el museo incorporó al nombre la figura de Teodoro Nürnberg en reconocimiento a su aporte a la memoria visual de la ciudad.

Teodoro Nürnberg, fotógrafo de renombre de Comodoro rivadavia

Lee también: Fondo Nürnberg: la reserva fotográfica que refleja la identidad y esencia de Comodoro

Ambos museos invitan tanto a residentes como visitantes a sumarse a las propuestas, conocer el patrimonio local y reflexionar sobre la importancia de conservarlo. Las actividades serán gratuitas y abiertas a todo público.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.