24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Video de MrBeast en ruinas mayas desata controversia por presunto uso indebido del patrimonio


Estas acciones podrían haber violado diversas normas establecidas para la protección de sitios prehispánicos, lo que desató una ola de cuestionamientos hacia el youtuber y las autoridades mexicanas responsables del resguardo del patrimonio cultural.

En respuesta, el INAH emitió un comunicado en el que aclara que la visita y grabación de MrBeast en las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán se realizaron conforme a solicitudes formales presentadas por la Secretaría de Turismo federal y las autoridades estatales correspondientes. “Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley”, indica el documento.

El organismo explicó que, si bien el acceso a la subestructura del Edificio II en Calakmul está restringido de manera permanente al público general, se pueden programar visitas especiales “con anticipación y justificación”, como ocurre con recorridos organizados para comunidades cercanas. También aclaró que, en el caso de Chichén Itzá, el dron jamás ingresó al templo también conocido como “El Castillo”.

“El video evidentemente tiene un alto grado de postproducción y alude a eventos que no ocurrieron, como el supuesto descenso desde un helicóptero, la pernocta en la zona arqueológica o la posesión de una máscara prehispánica, que en realidad es una reproducción contemporánea. Todas estas afirmaciones son falsas y forman parte del estilo teatral del youtuber”, precisó el INAH.

Aunque el Instituto reconoce que MrBeast publicó “información distorsionada”, considera que “la difusión de este tipo de contenidos puede despertar el interés de audiencias jóvenes, tanto en México como en el extranjero, por conocer nuestras culturas ancestrales y visitar sitios arqueológicos que forman parte de nuestro valioso patrimonio nacional”.

Autoridades podrían demandar y sancionar a MrBeast

Sin embargo, la explicación no ha resultado satisfactoria para todos. Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, aseguró que solicitó a Diego Prieto, director general del INAH, un informe detallado sobre los permisos otorgados al youtuber. “No es la primera vez que ocurre algo así y, por supuesto, no estamos de acuerdo. Habrá sanciones, porque esos espacios culturales no son para eso”, advirtió.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló en su conferencia matutina de este miércoles que MrBeast obtuvo los permisos necesarios para visitar y grabar en las zonas arqueológicas mencionadas. No obstante, subrayó que es necesario revisar el contenido publicado y pidió al INAH informar “bajo qué condiciones se otorgó la autorización y, en caso de haberse violado, que se impongan las sanciones correspondientes”.

De acuerdo con información extraoficial publicada por el diario El Universal, la Secretaría de Cultura interpondrá una denuncia contra MrBeast por haber difundido información falsa. Según el reporte, el área de Asuntos Jurídicos del INAH impulsa esta acción legal con el respaldo de dicha secretaría.

La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, vigente desde 1972, está diseñada para proteger el patrimonio cultural de México. Establece que estos bienes son propiedad de la nación, inalienables e imprescriptibles. Bajo esta protección, no pueden ser utilizados para fines comerciales sin autorización previa.

La legislación indica que cualquier uso, intervención o modificación de estos bienes debe contar con la aprobación del INAH o, en su caso, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Ambos organismos son los encargados de su conservación y resguardo. La norma también contempla sanciones para quienes dañen, alteren o empleen de forma indebida los monumentos y sitios protegidos.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.