A 50 años de la primera ascensión femenina al Everest | Desde entonces lo escalaron en total 962 mujeres

El 16 de mayo de 1975, la japonesa Junko Tabei fue la primera mujer en coronar el Everest. Medio siglo después, la montaña más alta del mundo debería alcanzar esta temporada las mil ascensiones femeninas.
Llegar a la cima de 8.849 metros sigue siendo en gran medida una hazaña masculina, ya que las mujeres lograron 962 ascensiones hasta mayo de 2025, mientras que los hombres completaron 11.955.
Cuando Junko Tabei alcanzó la cima del Everest en 1975, 38 hombres ya lo habían logrado. La japonesa y su equipo enteramente femenino lucharon por encontrar patrocinadores para realizar su expedición, escuchando a menudo que “deberían ocuparse de sus hijos”. “Los hombres ponen límites a nuestros deseos y yo no quiero que me impongan límites”, concluyó Tabei en su diario al regreso, enumerando sus siguientes objetivos: escalar el K2, la segunda montaña más alta del mundo, y volver a trabajar para una revista científica.
Once días después, la tibetana Phantog llegó a la cima desde el lado opuesto. Celebrando su ascensión como una primera, se enteró de que había sido superada solo después de descender.
Desde entonces, el Everest fue escalado por 870 mujeres de 85 nacionalidades. Algunas lograron varias veces esta proeza. Estados Unidos, India y China figuran entre los principales proveedores de hombres en la cima, pero también acumulan el 39 por ciento de las ascensiones femeninas.