24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La Anmat ordenó incluir un código QR en los envases de medicamentos | Con datos del prospecto



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) determinó este lunes que los envases de medicamentos deberán contar con un código QR que permita el acceso a la información del prospecto mediante teléfonos celulares. La medida estableció el plazo de un año para la adecuación a esta modificación.

La medida alcanza a los remedios cuyas sustancias activas no provienen de fuentes naturales como plantas o animales, sino que son creadas o modificadas en laboratorios mediante procesos químicos. La Disposición 3294/2025 fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y llevó la firma de la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio. 

Según lo dispuesto por la Anmat, el código QR deberá estar impreso o incorporado como etiqueta con tecnología antifraude en el envase secundario, y de forma opcional, en el envase primario. El objetivo es que cualquier persona pueda escanearlo y acceder de inmediato a la versión digital del prospecto, con información validada y actualizada.

Desde mayo de 2026 será obligatorio el código QR en medicamentos. Imagen: archivo.

De todas maneras, el código no reemplazará automáticamente al prospecto en papel, ya que ambas versiones podrán coexistir. La versión impresa seguirá vigente, pero el QR permitirá consultas más ágiles, especialmente ante eventuales modificaciones autorizadas por el organismo.

La obligación alcanza a los medicamentos que ya se encuentran inscriptos en el Registro de Especialidades Medicinales (REM), como también a aquellos que se inscriban en el futuro. La Dirección de Investigación Clínica y Gestión del Registro de Medicamentos del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) será la responsable de emitir los códigos correspondientes.

El organismo también determinó que el código QR deberá tener un tamaño igual o mayor al de otros códigos existentes en el producto, y estar ubicado en un lugar visible que garantice su correcta lectura.

La Anmat dispuso que los remedios deberán llevar un código QR. Imagen: archivo.

Entre los fundamentos de la medida, la Anmat destacó que el uso de tecnologías de lectura rápida como los códigos QR mejora el acceso a la información técnica y sanitaria. También permite evitar la circulación de prospectos desactualizados, al vincular el escaneo con una base digital que podrá actualizarse en tiempo real.

PDF de la Resolución de ANMAT

Seguí leyendo



Pagina12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.