24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Telefónica vendió filial en Uruguay por u$s440 millones y acelera su salida de Sudamérica


El objetivo de la empresa es centrarse en sus principales mercados en Europa y en Brasil, el único país que mantendría en la región

21/05/2025 – 19:20hs


Telefónica vendió el 100% de su filial en Uruguay a Millicom Spain por u$s440 millones, según informó la empresa a última hora del miércoles mediante un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica, ha alcanzado un acuerdo para la venta a Millicom Spain de la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles del Uruguay, representativas del 100% de su capital social”, detalló el comunicado oficial.

A diferencia de las recientes desinversiones en la región, la operación en Uruguay aún depende de aprobaciones regulatorias para concretarse.

Telefónica vendió su filial en Uruguay y acelera su salida de Sudamérica

Desde la compañía explicaron que esta decisión forma parte de su política de gestión de activos y “está alineada con su estrategia de reducir la exposición a Hispanoamérica”.

Así lo aseguró el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra -quien asumió el cargo el pasado 18 de enero en reemplazo de José María Álvarez Pallete- remarcó este miércoles que la salida progresiva de Hispanoamérica busca fortalecer la posición del grupo en Europa, donde se concentran tres de sus cuatro principales mercados: España, Alemania y Reino Unido (el otro es Brasil).

Murtra explicó que “la realidad de Hispanoamérica, donde hay unos grandes equipos, si uno mira las cuentas y la generación de caja, creemos que el capital en nuestras manos se utiliza de una manera más eficiente apuntando hacia otros activos“. Y agregó: “Creemos que estos movimientos, aunque pueda no ser intuitivo, nos dan todavía mayor capacidad para consolidar”.

El pasado 24 de febrero, Telefónica vendió su filial en Argentina a Telecom Argentina, empresa controlada por el grupo Clarín. Semanas más tarde, el 13 de abril, se desprendió también de su subsidiaria en Perú, en este caso a manos de la firma Integra Tecc International. Esta última estaba en concurso de acreedores y cerró 2024 con una deuda de 1.240 millones de euros.

Las dos operaciones generaron un impacto negativo sobre las cuentas del grupo: la venta en Argentina supuso un ajuste de 1.200 millones de euros, mientras que la transacción en Perú representó unos 500 millones. En total, el efecto conjunto ascendió a 1.731 millones, lo que llevó a la empresa a registrar pérdidas netas por 1.304 millones de euros en el primer trimestre del año.

Además de Uruguay, Argentina y Perú, Telefónica también vendió su filial en Colombia a Millicom por aproximadamente 368 millones de euros, aunque esta transacción todavía no se concretó.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.