Masacre en Villa Crespo: crecen los interrogantes a 24 horas del crimen

Investigan si la madre, con antecedentes psiquiátricos, asesinó a su esposo y a sus dos hijos antes de quitarse la vida.
A un día de la masacre en un departamento de Villa Crespo, la investigación mantiene múltiples interrogantes sobre las circunstancias del crimen que terminó con la muerte de cuatro integrantes de la familia Seltzer Leguizamón.
La principal hipótesis que manejan los investigadores es que Laura Fernanda Leguizamón, de 51 años, asesinó a su esposo Bernardo Seltzer, de 53, y a sus dos hijos, de 12 y 15 años, antes de suicidarse. Según las primeras pericias, el hecho habría ocurrido alrededor de las 6 de la mañana del miércoles en el sexto piso de un edificio ubicado en Aguirre al 200.
Pese a que las heridas de arma blanca en las víctimas indicarían una escena violenta, ningún vecino declaró haber escuchado gritos o pedidos de auxilio. Además, no se encontraron señales de acceso forzado al departamento, ni desorden que indique la intervención de terceros.
Lee también: Horror en Villa Crespo: Cuatro miembros de una familia fueron hallados muertos en su departamento
Fue una empleada doméstica quien, al ingresar con su propia llave a las 13.30, encontró a uno de los menores herido cerca de la entrada y dio aviso a una vecina, que llamó al 911. Al llegar, la policía encontró el cuerpo del otro hijo en la cocina, el del padre en la cama y el de la mujer en el baño, con una única herida letal en el pecho.
También se halló una carta que hacía referencia al miedo hacia uno de los progenitores. Aún no se determinó si fue escrita por uno de los menores o por la propia madre en medio de una crisis. Las heridas de defensa en los cuerpos de los niños indicarían que intentaron resistir el ataque.
Leguizamón había sido internada previamente por una patología psiquiátrica, según reveló su hermana. Sin embargo, se desconoce si estaba bajo tratamiento, si tomaba medicación o si había señales recientes que alertaran sobre un posible desenlace violento.
Hasta el momento, tampoco se esclareció si los niños asistieron a clases el día previo o si hubo comunicaciones previas relevantes entre los integrantes de la familia.