24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La productora Pegsa negó realizar un documental sobre el juicio por Maradona | Una nueva causa alrededor de la muerte del Diez



Luego de las acusaciones sobre la filmación de un supuesto documental en torno al juicio por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, la productora Pegsa afirmó que no está realizando “ninguna producción” en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro.

La incriminación contra PEGSA apuntaba a sus directores, el exrugbier Agustín Pichot y Juan Makintach, el hermano de la jueza Julieta Makintach, quien es la principal apuntada por la denuncia. Debido a la escalada de la recriminación en su contra, la productora decidió expresarse al respecto.

“Ante versiones que han circulado recientemente, desde Pegsa queremos aclarar que nuestra productora no ha realizado ni está realizando grabaciones de imágenes en el tribunal donde se lleva adelante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona”, afirma el comunicado en el comienzo. Además, la empresa cataloga como “completamente falsa” la noticia de que un equipo suyo había registrado imágenes del juicio.

Los responsables de la productora sostuvieron que sus producciones “se realizan bajo estrictos protocolos profesionales” y que solo para comenzar a trabajar necesitan “autorizaciones legales, cesiones de derechos, permisos de filmación y liberación de contenidos”.

El parate del juicio original

El martes pasado se definió que el juicio que investiga la muerte del exfutbolista quede frenado por una semana. Esto se debe a que la acusación contra la productora Pegsa también salpica a la jueza Julieta Makintach porque habría permitido el ingreso de cuatro periodistas de la BBC británica con cámaras en las audiencias sin el aval de las partes. El reclamo fue expresado por Julio Rivas, el abogado del médico imputado Leopoldo Luque, y la queja fue respaldada por la amplia mayoría de los representantes legales, tanto de la querella como de la defensa. También une a las partes el deseo de que el caso no retorne a foja cero.

En estos días la fiscalía deberá investigar si hay pruebas de que la productora trabaja en el juicio y que la magistrada, que cuenta con una carrera de 27 años de trayectoria en San Isidro, haya actuado en favor de la empresa de su hermano.

Por este motivo, el próximo martes 27 de mayo asistirán al TOC Nº3 la querella, la defensa, los imputados y los familiares de Maradona para conocer cómo se procederá con el juicio que investiga el contexto del fallecimiento del ídolo popular. 

En caso de encontrarse una irregularidad grave, como podría ser la filmación de un documental sin el permiso de las partes, el juicio podría ser anulado. En ese caso debería iniciarse otro juicio, que debería empezar desde cero, con otro tribunal a cargo, y llamando nuevamente a todos los testigos que ya habían declarado. De todas maneras, según fuentes consultadas por este diario, no parece ser que finalmente haya anulación del juicio.

Otra causa satelital

La investigación sobre Pegsa sería otra derivación de la causa que trata la muerte de Diego Armando Maradona. Previamente había comenzado un juicio de tinte económico respecto a la herencia de la marca Maradona, en el que Dalma y Giannina habían acusado a sus tías, las hermanas de Diego, de quedarse con ella en los últimos momentos con vida de su padre, aprovechándose de su estado de salud. 

Fernando Burlando y Mario Baudry, abogados de Dalma y Giannina Maradona y de Dieguito Fernando respectivamente, iniciaron una denuncia penal contra Julieta Makintach. Allí la jueza es acusada de delitos como abuso de autoridad, prevaricato (resolución injusta de un funcionario público sabiendo de su ilegalidad) y de cohecho. Por su parte, Makintach aseveró que “si es necesario” ella se apartaría del proceso pero advirtió que “para denunciar a un juez se deben tener motivos fundados”

Rodolfo Baqué, el abogado defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, pidió ser querellante en el caso que investiga al posible documental en el Tribunal de San Isidro. Su defendida será juzgada en un juicio por jurados populares en la segunda mitad de este 2025). En su planteo, el letrado solicitó “asumir el rol de particular damnificado en este expediente, con el patrocinio de Martín Miguel de Vargas”.



Pagina12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.