Detuvieron a Jorge Castillo, “El Rey de La Salada” | Acusado de evasión impositiva, lavado de dinero y asociación ilícita

En medio de un operativo que incluyó más de 62 allanamientos en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires realizados este jueves, la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a “El Rey de La Salada”, Jorge Castillo, en su mansión en Luján al mismo tiempo que atraparon a sus socios.
La investigación dirigida por la fiscal lomense Cecilia Incardona seguía de cerca a Castillo por los supuesos delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y evasión impositiva. El gran operativo de seguridad, desarrollado tras la firma del juez Luis Armella y realizado por la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA, tenía en total 21 pedidos de captura.
Este mismo jueves a la mañana fue allanada La Salada, la feria ilegal más grande de Latinoamérica, debido a que no operaban en esta jornada ya que el objetivo era secuestrar documentos clave que podían estar allí.
El procedimiento había sido ordenado hacía dos meses, pero la investigación del negocio ilegal comenzó en el año 2023 por una infracción a la Ley de Marcas. Desde ese entonces la fiscal Incardona descubrió 89 sociedades comerciales en donde estaban involucradas más de 160 personas. Además, se vislumbraron maniobras para blanquear dinero bajo la firma Punta Mogote SCA, cuyo nombre puede verse al ingresar a uno de los establecimientos de La Salada.
Allanamiento, secuestro y riqueza
En el medio, entre el inicio de la investigación y previo a realizar los allanamientos, hubo meses de vigilancia, estudios sobre los movimientos patrimoniales para reconstruir el movimiento económico de las riquezas obtenidas por la feria y hasta la constitución de sociedades. En ese tiempo los investigadores encontraron que una empresa funcionaba como estructura contable legalizada para blanquear lo recaudado.
Como producto de los allanamientos que tuvieron lugar en ferias, depósitos, oficinas y domicilios de Flores, Lomaz de Zamora y diversos puntos del Conurbano bonaerense, los efectivos policiales secuestraron documentación contable y societaria, registro de operaciones financieras y efectivo. Además, la Policía Federal sustrajo dispositivos como computadoras y celulares que serán peritados. En el operativo también se detuvo a los operadores de La Salada, así como a los de la feria Urkupiña.
Según fuentes de la investigación, eran “familias enteras dedicadas a obtener ganancias ilícitas”, que “alquilaban más de 7000 locales por día o por semana” y que finalmente “ese dinero era colocado en el mercado” por medio de cuentas bancarias diversificadas, así como a la compra de inmuebles y otros bienes lujosos.
Antecedente de detención
Jorge Castillo ya había sido detenido en junio de 2017, en una causa similar a la actual. Sin embargo, en aquel entonces respondió al acorralamiento policial con disparos en su domicilio en la localidad de Open Door, Luján, donde fue sorprendido cuando dormía con su familia. Producto de su reacción resultó dañado un policía, luego de que el tiro hubiera impactado en el escudo y que las esquirlas se desviaran hacia su ojo.
En 2017, así como en esta oportunidad, hubo allanamientos masivos y otro de los detenidos fue el hermano de “El Rey de La Salada”, Hugo Castillo, el dueño del paseo de compras Coty 3, al igual que su hijo y que un sobrino, quien sí reconoció su responsabilidad y fue condenado a 8 años de prisión en 2022. Incluso contra la propia expectativa de Jorge Castillo, quien asumía que iría a juicio en aquel año, el empresario no se encontraba ni siquiera en prisión domiciliaria al momento de la nueva detención.