El Gobierno relanza el Servicio Militar Voluntario para jóvenes de entre 18 y 28 años

La medida fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la habitual conferencia de prensa. Los propósitos del Gobierno
29/05/2025 – 13:32hs
El Gobierno Nacional anunció la implementación del Servicio Militar Voluntario, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años, con el objetivo de brindar formación en oficios específicos. La medida fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la habitual conferencia de prensa celebrada en el marco del Día Nacional del Ejército Argentino.
Adorni destacó que el programa buscará “inculcar los altos valores que siempre caracterizaron a las Fuerzas Armadas”, y detalló que los participantes recibirán formación y certificación en oficios como cocina, mecánica o tareas de vigilancia.
El plan será ejecutado por el Ministerio de Defensa, conducido por Luis Petri, en conjunto con el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. Ambos organismos trabajarán en la implementación del programa, anunciado a comienzos de este año, dirigido a quienes “deseen servir a la Nación”.
Además, Adorni informó que se pondrá en marcha un programa educativo que permitirá a los soldados voluntarios completar su formación obligatoria: “Quien sirve al país debe contar con las herramientas necesarias para desenvolverse con dignidad una vez finalizado su servicio“, afirmó.
En ese sentido, el Gobierno también dispuso una ampliación del período de instrucción militar inicial, así como una mayor capacitación en defensa, atención de emergencias y respuesta ante catástrofes como incendios o inundaciones.
Vuelve el Servicio Militar Voluntario: los requisitos para postularse
Si bien no se brindaron precisiones sobre el número de plazas o el calendario exacto de implementación, Adorni insistió en que el objetivo central del servicio es formar a jóvenes en un marco de esfuerzo, disciplina, valor y compromiso con la Nación: “Todos los que sientan el fuego sagrado de representar a nuestras fuerzas y servir a la patria son bienvenidos”, concluyó.
El anuncio se produjo tras varias jornadas de trabajo conjunto entre los equipos técnicos de los ministerios involucrados, con el propósito de optimizar y modernizar el programa.
En ese marco, el ministro Petri expresó a través de su cuenta en X (ex Twitter): “En el Gobierno del presidente Javier Milei trabajamos en el presente de los jóvenes para mejorar su futuro. Desde el Ministerio de Defensa vamos a fortalecer el Servicio Militar Voluntario con una instrucción integral y moderna. En conjunto con Capital Humano, garantizaremos también la terminalidad educativa de nuestros soldados”.
Entre los requisitos para inscribirse figuran: ser ciudadano argentino nativo o por opción, haber aprobado el séptimo grado, ser soltero, aprobar un examen psicofísico y completar el curso de admisión.
La prestación incluirá capacitación, educación e instrucción para desempeñarse en el Sistema de Defensa Nacional, cobertura de obra social, seguro de vida, certificación del oficio aprendido, y el reconocimiento del tiempo de servicio como años computables para la jubilación.
El Ministerio de Defensa ofrece un apartado en su sitio web dedicado a la “Incorporación de Soldados Voluntarios”, donde se ofrecen los siguientes beneficios: “capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional; trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio”.
También: “Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia; asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio; adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja; desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto”.