24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

The New York Times publicó que Musk consumió drogas en la campaña de Trump: qué respondió


Luego de la polémica salida de Elon Musk como asesor de Donald Trump, el empresario se vio envuelto en un escándalo por un supuesto consumo de drogas

30/05/2025 – 19:45hs


Elon Musk, quien concluyó su rol como asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó la profesionalidad del periódico The New York Times después de que este publicara que el magnate supuestamente ha consumido un alto volumen de drogas.

Al ser consultado sobre el tema, Musk no hizo declaraciones con respecto al contenido del artículo, sino que simplemente criticó al diario, al cual acusó de tener un historial de publicar información falsa relacionada con la supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, en las que resultó ganador Trump.

“¿Es la misma publicación que ganó un Premio Pulitzer por información falsa sobre el Rusiagate? ¿Es la misma organización? ¡Creo que sí!”, resaltó el magnate, quien de inmediato dio paso a otro reportero para que le hiciera una nueva pregunta.

The New York Times detalló el presunto consumo de drogas de Elon Musk

Según el diario neoyorquino, durante la campaña electoral del año pasado, en la que Musk respaldó activamente a Trump, el hombre más rico del mundo habría consumido drogas de manera «mucho más intensa de lo que se sabía».

Según fuentes anónimas citadas por el periódico, el consumo de estupefacientes por parte de Elon Musk “iba mucho más allá de lo ocasional”. Dentro de las sustancias que se mencionan se encuentran éxtasis, hongos psicodélicos, estimulantes como Adderall y una cantidad de ketamina tan elevada que incluso habría comenzado a afectar su vejiga.

Cabe resaltar que, en Estados Unidos, la ketamina está aprobada solo como anestésico en procedimientos médicos y puede ser recetada para trastornos psiquiátricos como la depresión o la ansiedad. Asimismo, el periódico señaló que no está claro si este presunto alto nivel de consumo se mantuvo luego de que Musk fuera nombrado en el nuevo Ejecutivo como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar el gasto público.

Es importante recordar que Musk, en un post de 2017, detalló que había tenido «grandes altibajos, terribles bajones y un estrés constante» y anotó en una entrevista posterior en 2024, que tomaba «una pequeña cantidad» de ketamina, aproximadamente una vez cada dos semanas, como tratamiento recetado para la depresión. Los riesgos de este tipo de medicina quedaron en evidencia en Estados Unidos, luego de que el actor Matthew Perry, conocido por su icónico papel en la popular serie “Friends” falleciera.

The New York Times, además, aseguró que Elon Musk viajaba con una caja de medicación que contenía unas 20 pastillas, incluyendo algunas con la marca Adderall. Es importante teer presente que se trata de un estimulante muy usado para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

De aliado a crítico: Elon Musk deja su cargo con duras críticas al gasto público

“A medida que mi tiempo programado como empleado especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente, Donald Trump, por la oportunidad de reducir el gasto derrochador”, publicó Musk en su red social X. Además, aseveró que el DOGE “se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el Gobierno”.

La decisión del magnate llega tras una entrevista con la CBS, en la que declaró: “(me) decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no lo reduce”.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.