24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Ni Una Menos: dónde y a qué hora son las movilizaciones de hoy en todo el país | Para exigir la erradicación de las violencias



El movimiento del Ni Una Menos, compuesto por organizaciones feministas, sindicales, sociales y políticas, conmemora este martes 3 de junio los primeros 10 años de su nacimiento con una serie de marchas a lo largo y ancho del país, en las que se replicarán los pedidos al Estado para que intervenga de forma activa y fehaciente en la erradicación de los femicidios y las violencias machistas que atentan año tras año contra las vidas de miles de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Aunque la movilización en la Ciudad de Buenos Aires se corrió para este 4 de junio a las 16 hacia la Plaza del Congreso, para unirse a la lucha de cada miércoles de los jubilados y las jubiladas, entre otros colectivos afectados por las políticas neoliberales y misóginas del presidente Javier Milei, también se convocó a marchar este martes en las principales ciudades argentinas. De esta manera, ninguna persona se vera imposibilitada de expresarse libremente en las calles en esta jornada de reclamo de mayor justicia e igualdad.

Según trascendió, este martes se replicarán varias marchas diferentes puntos del país, partiendo desde los siguientes puntos de encuentro:

  • 16:00 Formosa: Formosa Capital (25 de Mayo y Rivadavia)
  • 16:30 Entre Ríos: Paraná (Urquiza y Monte Caseros —Plaza 1° de Mayo—)
  • 17:00 Buenos Aires: Mar del Plata (Avenida Luro y Mitre)
  • 17:00 Neuquén: Neuquén Capital (Monumento a San Martín hasta el Centro).
  • 17:00 Jujuy: San Salvador de Jujuy (General Belgrano y Sarmiento —Plaza Belgrano—)
  • 17:00 Chaco: Resistencia (San Martín y 9 de Julio)
  • 17:00 Buenos Aires: Tandil (Belgrano y Chacabuco —Plaza Independencia—)
  • 17:30 Misiones: Posadas (Colón y Bolívar)
  • 18:00 Córdoba: Córdoba Capital, (Colón y Cañada)
  • 18:00 Salta: Salta Capital (España y Bartolomé Mitre —Plaza 9 de julio—)
  • 18:00 Mendoza: Mendoza Capital (Garibaldi y San Martín)
  • 18:00 Catamarca: San Fernando del Valle de Catamarca (Mariano Moreno y Galíndez)

Según precisaron desde la Asamblea del Ni Una Menos, este miércoles se unirán las luchas contra el Gobierno, convocando a diferentes activistas ambientalistas, sindicatos, dirigentes y personas de a pie.

El colectivo Ni Una Menos llamó a movilizarse desde las 16 en Plaza del Congreso. (Imagen: Instagram)

Las consignas se focalizarán en la emergencia que atraviesa el personal del Hospital Garrahan, los científicos del Conicet, las personas con discapacidades, los migrantes, los jubiladxs, los transfeminismos, las trabajadoras de casas particulares, las infancias; y los trabajadores de la educación, salud, y la cultura.

“Frente al ajuste y la crueldad, respondemos con organización y calle. Traé tu cartel, tu bronca, tu fuerza colectiva. Nos vemos en la plaza”, invitaron.

El movimiento Ni Una Menos nació poco antes del 3 de junio de 2015, a partir de la trascendencia mediática que tomó el aberrante femicidio de Chiara Páez —aunque por entonces no se utilizaba esta carátula—, una nena de 14 años que había quedado embarazada y que fue asesinada por su entonces pareja, Manuel Mansilla, quien no quería hacerse responsable. 

El femicida enterró su cuerpo en el patio de la casa de su abuelo en la ciudad santafesina de Rufino. En tanto, el crimen de la joven marcó el comienzo de un colectivo y de una movilización sin precedentes contra las violencias de género en la Argentina, Latinoamérica y Europa.

Seguí leyendo:



Pagina12