Bolivia denuncia penalmente a Evo Morales por terrorismo e instigación a los bloqueos

Fuente:
El gobierno de Bolivia presentó una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales, a quien acusa de terrorismo, instigación a delinquir y otros delitos en el marco de los bloqueos de rutas que afectan a varias regiones del país.
La querella, formalizada ante la Fiscalía por el Ministerio de Justicia, también alcanza a quienes resulten responsables de las movilizaciones que han generado una crisis social y política a menos de tres meses de las elecciones generales.
“Hemos solicitado que el Ministerio Público actúe con celeridad. Las víctimas son todos los bolivianos, especialmente enfermos, personas con discapacidad y comunidades indígenas aisladas”, señaló el ministro de Justicia, César Siles.
Según el Ejecutivo, Morales habría instado a “cercar ciudades” y obstaculizar el proceso electoral. Entre los delitos que se le imputan figuran terrorismo, obstrucción electoral, atentado contra la libertad de trabajo y destrucción de bienes del Estado.
Desde el lunes, los puntos de bloqueo se duplicaron, pasando de 13 a 27 en todo el país, según datos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). La mayoría se concentran en Cochabamba —bastión político de Morales—, aunque también hay cortes en Potosí, Oruro, La Paz y Santa Cruz.
Las protestas son impulsadas por sectores afines al exmandatario, que exigen su habilitación como candidato, pese a no contar con un partido registrado y estar inhabilitado por resoluciones del Tribunal Constitucional.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, advirtió que las pérdidas diarias por los cortes de ruta oscilan entre 150 y 200 millones de dólares. “Ya vivimos una paralización similar el año pasado que costó más de 3.000 millones. No podemos repetir ese escenario por intereses personales”, sostuvo.
Con información de NA