24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Los alquileres suben hasta cinco veces más que la inflación oficial | La crisis habitacional no da tregua



El Gobierno festejó una desaceleración inflacionaria, pero puertas adentro de los hogares la realidad fue otra. Tras conocerse que la inflación de mayo alcanzó el 1,5%, desde Inquilinos Agrupados salieron a advertir que, lejos de ese número, los alquileres subieron en promedio más de un 5% en todo el país, con picos de 7,2% en el Gran Buenos Aires.

Los datos difundidos por la organización reflejan aumentos mensuales del 7,2% en GBA, 6,2% en el Noreste y Noroeste, 6% en la Patagonia, 4,5% en la región Pampeana y 4,4% en Cuyo. Cifras que, una vez más, exponen cómo el ajuste silencioso avanza sobre quienes alquilan, en un contexto de recesión, salarios en caída y total desregulación del mercado inmobiliario.

“La inflación oficial no tiene nada que ver con lo que pagamos quienes alquilamos”, remarcaron desde la agrupación, que viene registrando los aumentos tras la derogación de la Ley de Alquileres. Desde entonces, los contratos se ajustan sin reglas claras y los precios suben muy por encima del promedio de otros rubros.

Mientras el presidente Javier Milei celebraba en redes sociales la supuesta baja inflacionaria y el ministro Luis Caputo era ovacionado por el gabinete libertario, el drama habitacional siguió escalando. Las subas en los alquileres superan hasta cinco veces el índice que festeja el Gobierno, marcando una distancia brutal entre la estadística oficial y la experiencia cotidiana de miles de familias.

Lejos de mejorar, la situación se torna más asfixiante. Y aunque los números oficiales digan otra cosa, para quienes alquilan, la inflación sigue viva y cada vez más difícil de esquivar.

Seguí leyendo:



Pagina12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.