Una joven de Trelew va a representar a la Argentina en Japón

Francesca Picollo está cursando su último año de la carrera de Relaciones Internacionales y, junto a otros 4 jóvenes, fue elegida para representar al país frente a cientos de estudiantes de todo el mundo este mes de agosto. La delegación argentina necesita fondos para afrontar los costos del viaje.
Una delegación de cinco jóvenes argentinos, entre ellos Francesca Picollo, se prepara para representar al país en la Cumbre Internacional de la Juventud por la Democracia (Japan Youth Summit) en Tokio, Japón, el próximo mes de agosto. Se trata de un evento internacional que reúne a jóvenes de todo el mundo para discutir y encontrar soluciones a los desafíos globales, fomentando la innovación y el liderazgo. Japan Youth Summit se enfoca en la innovación y la sostenibilidad, con la esperanza de inspirar y empoderar a la próxima generación de líderes.
Este año, el tema principal es “Innovación pionera para futuros sostenibles”, con subtemas específicos como la innovación en educación, el crecimiento económico sostenible, la infraestructura tecnológica y ciudades sostenibles, y la acción climática.
Francesca, estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad de Belgrano, fue seleccionada para esta delegación gracias al programa Youth Diplomat. “Es lo que me abrió las puertas, quedé seleccionada dentro de 47 postulantes“, expresó en diálogo con Crónica y señaló: “la delegación es diversa y está compuesta por jóvenes de distintas provincias argentinas”.
Nacida en Buenos Aires, la joven pasó la mayor parte de su vida en Trelew. “Siento que también llevo conmigo a la Patagonia en esta experiencia… En la cumbre vamos a trabajar con jóvenes de todo el mundo para impulsar propuestas concretas sobre participación juvenil en la democracia, que luego presentaremos en la sede de la ONU en Nueva York“, agregó.
Junto a ella, participan Fausto Santamaría de Santa Cruz, Belén Notti de Mendoza, Gianluca Piran Fuselli de San Juan y Marcos Giordano de Córdoba. Los miembros de la delegación pertenecen a distintas instituciones y carreras, formando un abordaje interdisciplinario para abordar las distintas temáticas que se trataran en el evento.
El equipo ha estado trabajando en un proceso de formulación de políticas públicas que serán presentadas en el foro. La iniciativa se vincula con los “concejos jóvenes” de cada país que impulsan este tipo de actividades.
El viaje a Tokio representa un desafío significativo debido a su duración y costo. Ante esta realidad, los jóvenes han lanzado una campaña para recaudar fondos y solventar los gastos. Si bien los integrantes se encuentran realizando distintas actividades para poder afrontar el desafío, los pasajes tienen un costo elevado que, entre todos, supera una barrera millonaria. “El tiempo es muy finito, pero ya estamos organizando ventas y otras cosas”.
“Este es mi último año de la carrera, si dios quiere ya termino con este broche de oro”, comentó Francesca entusiasmada, recordando: “Está muy difícil la cosa, genuinamente es un viaje muy costoso“.
Para colaborar con este grupo de estudiantes que representará a la Argentina frente a académicos de gran nivel global, pueden comunicarse directamente con Francesca Picollo a su WhatsApp (+542804276832) o Instagram (@franpicollo) y coordinar el tipo de ayuda, o realizar donaciones directas al alias PATAGONIA.JAPON
“La donación no tiene que ser una suma grande, todo sirve”, concluyó Francesca.