Tres de los cuatro acusados enfrentan un pedido de perpetua | Difundirán veredicto y sentenciaa por el crimen de Umma Aguilera

Este miércoles el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 3 de Lomas de Zamora comunicará su sentencia sobre el crimen de Umma Aguilera, la hija de un custodio de la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. La niña había sido asesinada en enero de 2024 por un grupo de delincuentes que intentaban realizar un robo en la localidad bonaerense de Villa Centenario.
La audiencia donde se dará el veredicto final comenzará a las 11 de la mañana y contará con la presencia de los padres de la nena, Eduardo Aguilera y María Eugenia Rodríguez, y de los cuatro acusados: Axel Emiliano “Pelusa” Rojas, Miguel Pastor “Patoto” Romero Molinas, Ariel Acuña Vega y Nahuel Santiago Coman.
Los cuatro imputados en la causa son juzgados como coautores por el delito de robo calificado por el uso de arma de fuego, cometido en poblado y en banda, agravado por la participación de un menor; y por el crimen del homicidio calificado críminis causa, agravado por el uso de arma de fuego.
La madre de Umma, Eugenia Rodríguez, deseó que “den lugar a nuestro pedido y que Umma pueda tener justicia“. También invitó a que la sociedad asista a los tribunales “porque estuvimos compartiendo el día y hora de la lectura del veredicto”, al igual que la prensa de la Policía Federal.
¿Les darán perpetua?
El gran interrogante de la jornada de este miércoles será la definición del TOC Nº3 de Lomas de Zamora. La fiscal del caso, Viviana Giorgi, solicitó en su alegato final que tres de los cuatro acusados sean condenados a prisión perpetua. Además, pidió que Coman reciba 14 años de cárcel ya que lo consideró un partícipe necesario del robo previo al asesinato.
Los abogados de la querella también solicitaron la misma pena que Giorgi, comprendiendo que merecen la pena máxima: “Todos los imputados han sido dueños del dolo de matar”.
En contraposición los tres representantes legales de los acusados reclamaron penas menores para los acusados, requiriendo que no se aplique el artículo 80 (homicidio intercriminis) para evitar que sus defendidos reciban la perpetua.
A los cuatro principales acusados se les suma Guillermo “Paraguayo” Romero Molinas, quien tenía 17 años cuando participó en el intento de robo que finalizó con el asesinato de Umma Aguilera. Por este motivo el joven será juzgado en otra instancia. El debate sobre la culpabilidad de Romero Molinas comenzará el próximo 12 de agosto y tendrá lugar en el Juzgado de Responsabilidad Juvenil Nº 2, también ubicado en Lomas de Zamora.
El crimen de Umma
El 22 de enero de 2024 a las 8:48 de la mañana la familia Aguilera salió de su domicilio, ubicado en Pío Baroja en la esquina de la calle París, en Villa Centenario, y se subió a su Ford Ka para asistir a un turno médico sin ningún tipo de complejidad hasta que fueron sorprendidos por los delincuentes, ahora imputados, a bordo de un automóvil robado que les interrumpió el paso. Las cámaras de seguridad de la zona registraron la intención de robo del grupo delictivo, que se les acercaban cuando salían de su garage.
Para evitar el robo, el padre de Umma y custodio de Patricia Bullrich, Eduardo Aguilera, aceleró con el auto, a lo que los ladrones comenzaron a dispararles. Producto de esta secuencia la niña recibió un tiro fatal en la nuca, además de otro en una mano.
Antes de su fallecimiento, la niña fue trasladada urgentemente primero al Hospital Gandulfo y luego al Hospital Churruca, proveyéndole todas las herramientas disponibles en los centros de salud, incluida una intervención quirúrgica. Sin embargo, horas después del violento suceso en la puerta de su hogar, Umma Aguilera falleció producto de las heridas causadas con el arma de fuego.
En los días y semanas posteriores al trágico hecho se trabajó con la intención directa de detener a alguien, incluso sin tener asegurado que hubieran participado del crimen. Por ejemplo, Patricio García, un joven de 22 años, fue detenido a pesar de que su geolocalización no lo ubicaba en el lugar de los hechos en ese horario y que no tenía ninguna relación con los otros detenidos. Por ese motivo García fue liberado horas despues de su injusta detención.
Finalmente, y tras una ardua investigación, las fuerzas de seguridad consiguieron atrapar a Molinas, Romero, Vega y Rojas, los principales sospechosos por el crimen de Umma, que también habían robado el vehículo con el que intentaron robarle a la familia Aguilera.