24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El Gobierno teme incidentes en Plaza de Mayo y pone la mira en intendentes y en La Cámpora



Con los cambios de último momento, el gobierno de Javier Milei organiza un fuerte operativo de más de 1500 efectivos de las cuatro fuerzas de seguridad para prevenir desbordes violentos que podrían ocurrir en la concentración del PJ en la Plaza de Mayo, a las 14, para respaldar a la expresidenta Cristina Kirchner luego de que se confirmó su prisión domiciliaria en su departamento de Constitución.

“Hasta último momento trabajamos con la hipótesis de una movilización del kirchnerismo desde Constitución hasta los tribunales de Comodoro Py. Esta novedad cambia todo, pero estarán afectadas las cuatro fuerzas de seguridad“, señaló a iProfesional un alto funcionario cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Cristina Kirchner presa: el PJ marcha a Plaza de Mayo y el Gobierno prepara un megaoperativo

No será el mismo operativo. Van a ir todas las columnas a Plaza de Mayo. No hay desplazamiento. Es más fácil”, señaló otro funcionario de la cartera de Bullrich. En el Gobierno no descartan que haya provocaciones para incidentes violentos y se prepara un fuerte operativo de seguridad.

En un principio, la marcha del peronismo estaba prevista para acompañar a Cristina Kirchner desde su departamento de la calle San José 1111 hasta los tribunales de Comodoro Py, donde sería notificada de su detención.

Pero al promediar la tarde, el titular del TOF 2, Jorge Gorini, informó que la notificación no sería en los tribunales de Retiro, sino por vía virtual y estableció las condiciones de su detención domiciliaria, con tobillera electrónica, en su departamento de Constitución. Eso se hizo de acuerdo con el pedido del gobierno de Javier Milei de no generar un escenario de convulsión por posibles hechos de violencia.

Es por eso que el consejo nacional del PJ, encabezado por el senador José Mayans, junto con gobernadores y legisladores del peronismo, resolvió modificar las muestras de apoyo a la expresidenta para este miércoles 18 de junio y no convocar a su domicilio particular en San José 1111, sino a una gran concentración en la Plaza de Mayo desde las 14.

El operativo de seguridad contará con la colaboración de las cuatro fuerzas de Seguridad: la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Si bien los cambios obligaron a replantear el operativo de seguridad, en la cartera de Bullrich estimaban que superará los 1500 efectivos.

Según pudo saber iProfesional, desde el viernes último, la cartera de Bullrich trabajaba en una hipótesis de posibles actos de violencia durante el día de la detención de la expresidenta condenada a seis años de prisión domiciliaria, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y el decomiso de unos 84.000 millones de pesos.

Esos recursos se actualizarían a 530 millones de dólares que deberán afrontar los diez condenados en la causa Vialidad, entre ellos el ex empresario Lázaro Baez y el ex secretario de Obras Públicas, José López. Las hipótesis que manejaban en el área de Seguridad implicaba a algunos líderes del peronismo en la organización de incidentes.

Entre ellos se mencionaba al hijo de Cristina Kirchner y diputado Máximo Kirchner, jefe de La Campora, y a los intendentes Juan José Mussi, de Berazategui, y Federico Otermin, de Lomas de Zamora. También algunos citaban al ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena.

“Si tienen preparado algo para ejercer la violencia, el Gobierno les mostrará a todos quienes son realmente y garantizará la paz de los vecinos de Constitución“, señaló un alto funcionario de la Casa Rosada a iProfesional.

El peronismo negó que haya intención de generar violencia

En el peronismo negaron rotundamente que haya intención premeditada de generar actos de violencia. Sin embargo, el día de la confirmación de la condena de la Corte Suprema, el martes último, una columna de la Cámpora irrumpió en las instalaciones de Artear, donde funcionan el canal Eltrece y el canal de noticias TN, con serios destrozos.

Entre los implicados se descubrió a José Lepere, mano derecha del senador y exministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, junto a otros tres revoltosos de La Cámpora y entre ellos un empleado del INTI.

El cambio de escenario de la concentración tranquilizó al gobierno de Javier Milei porque tornaría más sencilla la posibilidad de contener posibles incidentes. El acto del PJ fue convocado para las 14 en Plaza de Mayo.

Asi se resolvió en una reunión del consejo nacional del PJ encabezado por José Mayans junto a los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Rioja, Ricardo Quintela; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

También estaban, entre otros, los senadores Wado de Pedro, Anabel Fernández Sagasti, y los diputados nacionales encabezados por Germán Martínez.

A media tarde, los senadores y diputados del peronismo comenzaron a cambiar el plan de acción para este miércoles, apenas se enteraron de que el juez Gorini había cambiado las reglas de la detención. Desde ese momento, comenzaron los conciliábulos en el PJ para cambiar el lugar de la marcha.

En el peronismo se aclaró que no habrá convocatorias a la casa de Cristina Kirchner en Constitución para no perturbar el lugar de detención y la orden del juez Gorini de no alterar las condiciones del vecindario. El único lugar de concentración, por ese motivo, será la Plaza de Mayo a las 14.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.