La policía de California debe seguir 10 reglas antes de disparar balas de goma y gases lacrimógenos

Gavin Newsom, el actual gobernador de California, firmó esa ley. Cinco años han pasado y, para Jennifer, esto complica la comunicación de los derechos de los ciudadanos. “Hace cinco años vimos una gran actividad en esas protestas, pero es difícil seguir la ley. La gente necesita saber que hay nuevas reglas para la policía, y que deben cumplirlas”.
Además, la redacción de la AB 48 exige que las autoridades publiquen un resumen de cualquier incidente en el que uno de sus agentes use proyectiles de energía cinética o agentes químicos para control de multitudes. Las autoridades tienen de 60 a 90 días para publicar este reporte. “Lo que sé es que, desde que se promulgó esa enmienda, el alguacil de Los Ángeles nunca ha publicado su reporte anual del uso de estas armas”, dice Jennifer.
Las restricciones de la AB 48 se encuentran en la Sección 13652 del Código Penal de California desde 2021. Todos los agentes policiales y agencias del orden de California están obligados a cumplir con esta ley. Aparte, existe la enmienda AB 481, otra ley de California promulgada en 2021, que requiere que el uso de equipo militar por parte de las fuerzas del orden se someta a aprobación cada año a través de representantes electos; y que se presenten reportes anuales de qué armas, letales o “menos letales”, tiene la policía en su repertorio.
Para Jennifer, la opacidad de las fuerzas del orden es algo a destacar. La AB 481 tiene que enlistar las armas de la policía y describir su “uso autorizado”, aunque las autoridades solo reportan usos ambiguos, como en el caso de los lanzadores de proyectiles, que dicen que se pueden usar como “respuesta a una amenaza hacia el personal de la policía u otras”.
“No hay nada ahí sobre si se trata de una protesta o de una situación de control de multitudes, no puedes hacer esto. No hay nada ahí sobre si se te permite dispararle a alguien en la cara. ¿Se te permite dispararle a alguien por hacerte una seña obscena mientras se aleja y te dice algo grosero? No hay nada al respecto, a pesar de que existe una ley estatal que dice que deben tener una política con usos autorizados, y hay otra ley estatal diferente que establece cosas que las fuerzas del orden no pueden hacer en situaciones de protesta o control de multitudes”, indica la activista.
Lo mismo sucede con el entrenamiento y capacitación de la policía para el uso de estas armas “menos letales”. En los documentos de la AB 481 no sabemos mucho sobre eso: “Solo sabemos que el alguacil de Los Ángeles enlistó la capacitación de los lanzadores de proyectiles bajo la denominación de ‘Certificación de armas especiales’”, explica Jennifer.
Y las contradicciones entre las leyes llegan. Un ejemplo que da Jennifer Tu es el lanzador Def Tech de 37 milímetros y la munición de bala de goma tipo bastón de espuma. En el documento, donde dice “capacidades, propósito y uso”, afirman que estas deben dispararse al suelo o hacerse rebotar, o “despliegue de munición de rebote” (skip firing), cuando alguien dispara una bala de goma contra una superficie dura, como el suelo, y desde ahí rebota. “Entonces, la teoría que se presenta para justificar y validar esto es que, al hacerlo, se supone que el impacto será en la parte inferior del cuerpo. No entiendo cómo eso garantiza que el proyectil no se desvíe hacia arriba y termine golpeando a alguien en la cara o en el ojo, pero esta no es una técnica de puntería. Es una técnica para disparar a una multitud. No es una técnica que permita apuntar. Y si regresamos a la ley estatal sobre el uso de armas menos letales, tenemos este requisito: nunca se les permite disparar indiscriminadamente contra un grupo de personas. Nunca se les permite apuntar a la cabeza, el cuello o los órganos vitales de una persona”.