contadores enfrentan los vencimientos de las DDJJ anuales

“No llego. No llegamos”. Por estas horas, esas son las frases que más se escuchan en los estudios contables e impositivos y en las redes sociales de los contadores de Argentina. Sin anuncio de prórroga a la vista, los contadores trabajan contrarreloj y colapsados para cumplir con las obligaciones anuales del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que vencen el 23 y 24 de junio, presentación y pago respectivamente.
Si bien, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ya otorgó una prórroga, la misma fue considerada exigua ya que sólo fue de tres días hábiles considerando que el 16 y 20 de junio próximo son feriados.
De acuerdo a la información que pudo acceder iProfesional, al momento de escribirse esta nota no se estaría pensando en otorgar una nueva prórroga. Lo que si será un anuncio inmediato, refiere a la baja de la tasa de los intereses resarcitorios del 4% al 2,75% y la suspensión de embargos para MiPymes.
A través de las redes sociales, se siguen acumulando los pedidos para que se otorgue un nuevo alivio para los contadores:
Contadores colapsados exigen una nueva prórroga para las DDJJ de Ganancias y Bienes Personales

Contadores acumulan vencimientos y exigencias que colapsan su trabajo

Ganancias y Bienes Personales 2023: contadores proponen sólo prorrogar la presentación al 30/06
Vencimientos ARCA junio: el calendario actual
Desde Tributum.News, detallan cómo se encuentra el calendario de vencimientos de junio al día de hoy:

Vencimientos junio ARCA: contadores reclaman una nueva prórroga
- 23 y 24 de junio: Ganancias y Bienes Personales – declaración jurada 2024 personas humanas
- 19,23 y 24 de junio: vencimiento impuesto cedular – Renta financiera
- 30 de junio: Declaración jurada informativa patrimonial y CM05 anual – Ingresos Brutos (Convenio Multilateral)Hasta el momento, ARCA dio una prórroga el plazo para realizar la presentación y el pago de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para personas humanas del período fiscal 2024.
Las nuevas fechas son las siguientes:
- Presentación: hasta el 23/6
- Pago: hasta el 24/6
Si bien fue anunciada como un alivio importante, la prórroga que otorgó ARCA para la presentación y pago de las declaraciones juradas anuales 2024 del Impuesto a las Ganancias y los Bienes Personales es de sólo 3 días hábiles. Esto es así ya que el vencimiento original operaba el 11,12 y 13 de junio y fue prorrogado al 23 y 24 de junio. Si se tiene en cuenta que el 16 y el 20 de junio son feriados nacionales, la prórroga de ARCA es de sólo tres días hábiles.
ARCA: nuevo plan de pagos
Por otra parte, ARCA oficializó un nuevo plan de pagos para las personas humanas, sucesiones indivisas, micro, pequeñas y medianas empresas (tramos 1 y 2), entidades sin fines de lucro, empresas del sector salud y el resto de los contribuyentes.
Lo hizo a través de la Resolución General 5711/2025 publicada en el Boletín Oficial.
En el flamante plan de pagos se podrán regularizar deudas impositivas, de la Seguridad social, retenciones y percepciones y tributos aduaneros, incluyendo multas, vencidos al 30 de abril de 2025.
ARCA condiciones del nuevo plan de pagos
En el nuevo plan de pagos de ARCA no hay límite en la cantidad de planes a formular y la tasa de interés será fija equivalente al 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente.
Además, la norma aclara que no se reducen intereses ni sanciones.
La adhesión se podrá realizar hasta el 30 de diciembre de 2025.
¿Cuántas son la cantidad de cuotas del nuevo plan de ARCA?
Las cuotas son mensuales, iguales y consecutivas, con un monto mínimo de $2.000.
El plan caducará a los 60 días corridos desde que se verifique la falta de pago de dos cuotas, sean consecutivas o alternadas.
La cantidad de cuotas dependerá de la caracterización del monotributista que adhiera al plan:
- Para las personas humanas, sucesiones indivisas, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud: hasta 60 cuotas mensuales con un pago a cuenta del 10%
- Para las medianas empresas (tramo 1 y 2, excepto personas humanas y sucesiones indivisas): hasta 48 cuotas con un pago a cuenta del 15%
- Para el resto de los contribuyentes: hasta 36 cuotas con un pago a cuenta del 20%.
Además, a través de X, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que en los próximos días se bajará la tasa de intereses resarcitorios del 4 al 2,75 por ciento.