24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

¡Atención conductores! La multa por usar el celular al volante puede superar los $100.000


Leer un mensaje, responder una llamada o revisar una notificación son sólo algunas de las faltas más graves por el nivel de distracción que generan.

En nuestro país, las multas de tránsito son sanciones impuestas a los conductores que no cumplen con las normas viales establecidas en la Ley Nacional N°24.449. Estas buscan promover la seguridad y prevenir accidentes, penalizando aquellos comportamientos y actitudes que ponen en riesgo la integridad de los usuarios que circulan en la vía pública.

Su valor se determina en Unidades Fijas (UF) y cada una equivale al precio de un litro de nafta de mayor porcentaje en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este mecanismo permite que el precio de las infracciones se ajusten automáticamente según la inflación registrada.

En la ciudad porteña, estas sanciones se miden, detectan y gestionan a través de un sistema de monitoreo y control policial que incluye cámaras de vigilancia, radares, alcoholímetros y denuncias de otros transeúntes. Y con el nuevo aumento de sus valores, los conductores que usen el celular al volante deberán abonar graves sanciones económicas que pueden alcanzar los $100.000 en junio 2025.

manejar con el celular 1.avif

El valor de la multa por usar el celular al volante

Hablar por teléfono o mandar mensajes mientras manejas no es solo una distracción y aunque a veces parece inofensivo “responder rápido” o “mirar una notificación”, lo cierto es que alcanza con unos pocos segundos de desconcentración para provocar un accidente.

Las estadísticas son claras y el uso de dispositivos celulares al volante es una de las principales causas de siniestros viales evitables. El conductor pierde capacidad de atención, tarda más en reaccionar y aumenta considerablemente la posibilidad de cometer errores. Por este motivo, la normativa de tránsito vigente prohíbe la manipulación del teléfono, salvo que se utilice un sistema de manos libres.

manejar con el celular 2.jpg

En CABA, las multas varían según la infracción:

  • Enviar mensajes de texto mientras se maneja: $126.040.
  • Hablar por teléfono sin manos libres o usar auriculares: $47.139.

Pero, además del importe, la sanción puede implicar la quita de puntos del registro y, en caso de reincidencia, la inhabilitación para conducir por un tiempo. Incluso, si se provoca un accidente mientras se usaba el celular, la responsabilidad puede agravarse y afectar la cobertura del seguro.

Todos los montos de las multas en junio 2025

Valores de las multas en CABA

  • Exceso de velocidad cuando se circula a más de 140 km/h: desde $252.080 hasta $2.520.800.
  • Conducir alcoholizado: quienes registren entre 0,5 g/l y 1 g/l de alcohol en sangre la multa oscila entre $94.530 y $630.200. Para los casos donde superen 1 g/l, pueden llegar hasta $1.260.400.
  • Circular en contramano o por la banquina: entre $279.600 y $1.398.000.
  • Pasar una barrera baja: $252.080 a $1.260.600.
  • Tapar la patente: $630.200.
  • Pasar un semáforo en rojo: entre $189.060 y $945.300.
  • Obstruir rampas para discapacitados: $189.600.
  • Enviar mensajes de texto durante la conducción: $126.040.
  • Obstruir carriles exclusivos: $94.530.
  • Conducir con auriculares puestos o hablando por teléfono: $63.020.
  • Mal estacionamiento: $63.020.
  • No utilizar el cinturón de seguridad: $63.020.
  • No tener la VTV: $63.020.
  • Exceso de velocidad cuando se circula a más de 20 km/h: $44.114.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.