24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El productor del fallido documental: “Julieta Makintach conocía el contenido” | Declaró el dueño de la productora que iba a filmar el juicio por Maradona



El productor de Justicia Divina, el documental en el que participaba la magistrada Julieta Makintach durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, confirmó en su declaración que la jueza “conocía el contenido” de la producción audiovisual.

José María Arnal Ponti, que también se desempeña como el dueño de Ladoble, la productora que realizaría el documental, aclaró en su testimonio ante la Justicia que ella estaba al tanto del proyecto “desde nuestra primera conversación sobre el tema” y agregó que Makintach estaba “absolutamente de acuerdo con su realización”.

Si bien Ponti la desligó de las reuniones en la oficina de la productora, sí destacó que “la primera vez que la vi fue en la grabación del día domingo 9 de marzo de 2025”, en pleno despacho de la jueza el fin de semana previo al comienzo del proceso judicial para determinar responsabilidades por la muerte del ídolo popular.

Esas imágenes, obtenidas meses más tarde, son las primeras que se consiguieron donde la jueza estaba junto a los productores en los tribunales de San Isidro y son un registro de los instantes previos a la entrevista que la jueza les otorgó en su despacho.

El detrás de escena

El responsable de Ladoble también contó qué presupuesto tenía el documental y cómo surgieron los contactos para su realización. Según Arnal Ponti, el documental habría costado 800 mil dólares y la ganancia sería repartida entre la productora y Juan Manuel D’Emilio, un creativo publicitario, junto a su socia María Lía Vidal Alemán.

De las palabras del productor de Justicia Divina se desprende que quien acercó a la jueza al proyecto audiovisual es Alemán, dado que era “amiga de la infancia de Makintach”. De la misma dupla entre Vidal y D’Emilio “se habría gestado la idea original del guion” y lo llevaron a la productora para comenzar su grabación. Una vez hecho los acuerdos, Ponti confesó asistir a los Tribunales de San Isidro acompañado por “un realizador de documentales, un camarógrafo y una maquilladora”, y junto con Patricio Llados, un productor free lance convocado para esta tarea.

Las filmaciones del escándalo

“Ingresamos al edificio junto a Makintach, quien se encontraba junto a Vidal Alemán”, resaltó el hombre y añadió que “fuimos a su despacho, donde se filmó una entrevista, en base a preguntas que elaboró Vidal Alemán”. Más tarde ese mismo día se produjeron las tomas del presunto trailer que el fiscal Patricio Ferrari mostró en la jornada de recusacion de la jueza que ya presentó su renuncia al gobernador bonaerense.

De todas formas, a pesar del fallido desenlace del proyecto, Ponti aseguró que “no se trataba de una actividad clandestina, desautorizada o prohibida” dado que la magistrada les había permitido tanto el ingreso como la producción del documental.

Más adelante, Ponti reconoció que también estuvo presente en la primera audiencia pero únicamente “para grabar imágenes de Makintach”, a lo que no dejó de justificarse exponiendo que la misma funcionaria pública le dijo “que podía asistir a la primera jornada del debate”.

El líder de Ladoble también aceptó que “se contrató al camarógrafo Jorge Ignacio Huarte” para la citación al martes 11 de marzo, cuando había una importante cantidad de gente en las afueras del tribunal y “casi nadie podía ingresar”. “En nuestro caso pudimos hacerlo porque una mujer policía nos buscó en la vereda del edificio“, agregó Ponti, caracterizando que la agente era “la custodia de la jueza”.

Respecto a lo obtenido en las filmaciones, el frustrado productor de Justicia Divina solo reconoció que “el señor Huarte filmó a la jueza Makintach en el pasillo de la entrada a la sala donde se llevaría el juicio”. Sobre ese instante Ponti solo mencionó que “se tomaron planos aislados” de quien aparentemente sería, al menos, una de las protagonistas del documental aunque negó que se le prestara atención al audio o al andar del juicio. De todas formas, el testigo sí comentó que esto sucedió “a la vista de todas las personas presentes –que no eran precisamente pocas– y utilizando una cámara imposible de disimular, esconder o camuflar”.



Pagina12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.