Agustina Todoroff convocada al Mundial de Singapur 2025

Fuente:
La comodorense Agustina Todoroff hace un año y dos meses que vive en Croacia, jugando al waterpolo está cumpliendo un sueño conectada con sus raíces. Integrada al Vk Jadran Split jugaron la Súper Copa Croata saliendo subcampeonas, luego consiguió con su equipo el primer puesto de la Copa Croata y en la Liga que se juega toda la temporada también salieron subcampeonas. Ahora, está convocada a la selección Argentina para el Campeonato Mundial en Singapur 2025.
Luego de terminada las finales con su equipo Vk Jadran Split y con mas tiempo, en diálogo con Crónica Agustina Todoroff cuenta cómo fue que terminó jugando al waterpolo en Croacia. “Sí, estaba terminando las finales del campeonato y decidiendo un poco que iba a hacer en el verano. Ahora más tranquila y también con nuevas noticias para sumar a esta nota. Hace unos días me confirmó el cuerpo técnico de la selección Argentina que estoy convocada para el Campeonato Mundial en Singapur. Viajo en unos días”.
Pero este sueño de viajar y jugar en Croacia nació hace tiempo, todo tiene que ver con sus raíces étnicas. “Yo estaba en Rosario, venía hace bastante tiempo maquinando la idea de jugar una temporada en Europa donde el nivel de waterpolo es muy bueno. Y en Argentina sentía que había llegado a un límite de nivel y aunque entrenaba doble turno no podía avanzar y mejorar. O me conformaba con eso o salía de la zona de confort para mejorar. Había tenido algunas propuestas anteriormente desde Europa, el no tener pasaporte Europeo había sido en su momento un problema. Entonces, estaba averiguando para hacer la ciudadanía croata por mi descendencia, empecé a gestionarlo no solo para mi, sino para que mis hermanos más chicos no pasen por la misma dificultad, o quizás mis hijos, sobrinos, en un futuro”, cuenta Agustina Todoroff.
Cuando la sangre es más fuerte y la pasión no tiene límites
Un día le llega un mail desde la Asociación Croata de Argentina en el que se abría la inscripción para becas para descendientes para ir a Croacia a estudiar el idioma la cultura, se le brindaba alojamiento y comida subvencionada por el estado croata.
“Una oportunidad espectacular y me inscribí sinceramente sin esperanza, de onda como quien participa de cualquier sorteo tonto en el supermercado -sonrisas-, y al mes o dos meses no recuerdo bien, recibí un mail que había sido una de las ganadoras de la beca”.
“Para ese semestre la rechacé porque era muy pronto, tenía que dejar todo en Argentina y comprar pasajes organizar que iba a ser etc, y en un mes estar en Croacia. Pero por suerte mi cupo siguió disponible y aceptaron recibirme en el siguiente semestre. imagínense que lo recontra súper analicé y pensé, pero gracias a varias personas que me dieron un empujón y con todos los ovarios cerré los ojos y compré el pasaje”, asegura Agustina Todoroff
Los primeros pasos estaban dados, pero la comodorense necesitaba conectarse rápido con la gente del waterpolo, su pasión en la Argentina.
“Lo primero que hice fue buscar el equipo de waterpolo comunicarme, preguntar si era bienvenida. Mi objetivo desde el día uno que empecé a planear el viaje fue aprovechar esta beca para poder jugar al waterpolo en Croacia y mejorar mi nivel. El hecho de que sea en las tierras donde nació mi abuelo materno lo hizo diez mil veces más especial a todo”.
“Y bueno con el apoyo de la familia, amigos, con mis tremendas ganas de hacer esta experiencia deportiva y de vida le di para adelante, compré los pasajes para Dubrovnik que es donde correspondía mi beca. En Dubrovnik el equipo de waterpolo me abrió las puertas pero cuando llegué (marzo 2024) estaba terminando el campeonato, la temporada 23/24. Así que no pude jugar partidos oficiales solo amistosos, y como estaba por empezar el verano muchos campus de entrenamientos con equipos que vienen de todo el mundo a entrenarse en el verano. Hice pretemporada con VK Jug Dubrovnik, partidos en las canchas de waterpolo en el mar que veíamos en Argentina desde las redes sociales y nos parecían un sueño, de repente estaba ahí”, cuenta con admiración Agustina Todoroff.
Le gustó el duro equipo Split donde disfruta sus primeros logros históricos en Croacia
En ese tiempo comenzó a conocer los equipos de Croacia, pero más le gustó el nivel que tenía el equipo Split. “Yo consideraba que tenía chances de ser parte porque las había visto jugar y que quizás iba a crecer más en ese equipo más maduro. Hablé con el entrenador, me dijo que eran muchas jugadoras con buen nivel, que me iba a tener que ganar mi lugar, pero que igualmente tenía las puertas abiertas para intentarlo”.
“Renové la beca pero para la ciudad de Split y me la aceptaron. Así que en octubre que empezó la nueva temporada 2024/2025 me mudé a Split para intentarlo ser parte del equipo VK Jadran Split y jugar toda la temporada con ellas. Y lo logré, al poco tiempo empezaron los partidos y fui convocada a todos los partidos que tuvimos en la temporada. Hasta hace poquito que terminó la temporada”, asevera Agustina Todoroff feliz por lo que está viviendo.
Con su equipo comenzaron los buenos resultados manteniendo regularidad y titularidad. “Jugué Súper Copa Croata que salimos segundas, Copa Croata primer puesto, y la Liga Croata que se juega toda la temporada, salimos segundas. También jugamos Challenger Cup en Malta y Estanbul.
Mientras tanto cumplía con los requisitos de la beca, ir a clases de idioma y cultura croata tres veces por semana que también me ayudaron mucho a vivir y relacionarme en Croacia”, dimensiona Agustina Todoroff a Crónica, lo que le ayuda a relacionarse mejor, entender a sus compañeras del equipo, al entrenador, mientras sigue entrenando en el gimnasio y doble turno de agua, tres veces por semana.
Cabe señalar que el XVIII Campeonato Mundial de Waterpolo Femenino se desarrolla del 11 al 23 de julio de 2025 en Singapur, dentro del XXII Campeonato Mundial de Natación. El evento es organizado por la Federación Internacional de Natación (FINA) y la Federación Singapuresa de Natación, donde la comodorense Agustina Todoroff seguirá escribiendo una nueva página en su historia en el waterpolo argentino.