24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Familiares de detenidos por el escrache a José Luis Espert reclamaron la excarcelación


Piden que la investigación se realice con las seis personas detenidas en libertad. La madre de una de las implicadas describió “violencia institucional, sadismo y maltrato”.

En el Congreso de la Nación se concretó una conferencia de familiares de las seis personas detenidas por haber participado presuntamente del escrache al diputado José Luis Espert. Apuntan que se concretaron detenciones preventivas sin riesgo de fuga y por faltas que son consideradas judicialmente contravenciones: pasacalles, excremento de perro y papel higiénico en la vereda.

El punto en común de las personas detenidas es que tenían un activismo vinculado con el peronismo en distintas localidad de la provincia de Buenos Aires. En primer medida, fueron Eva Mieri (concejala de Quilmes) y Alesia Abaigar, pero en las últimas horas se arrestaron por el mismo hecho a Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes.

“Se están violentando garantías constitucionales y se están llegando a extremos que no pensamos que podíamos llegar en el país”, planteó Diego Molea, abogado de algunas de las personas detenidas, quien enumeró que a Mieri la allanaron tanto a ella como a sus familiares sin permitirle el ingreso a su abogado, además de que fue llevada en primera instancia a la Cárcel Federal de Ezeiza (bajo la órbita de Ministerio de Seguridad nacional), antes que una comisaría. Asimismo planteó que la causa, dada que implicaría una contravención, correspondía a la órbita del Juzgado de Faltas de San Isidro pero recayó en el Juzgado Criminal y Correccional, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

Conferencia de prensa Unión por la Patria Frente de Izquierda.jfif

Luego opinó que “en un país normal, José Luis Espert debería estar en esta conferencia pidiendo por las liberaciones, pero apeló la excarcelación”. A él se le sumó la palabra del otro abogado defensor, Bienvenido Basalo, que se preguntó: “¿Cuál es el límite de un pasacalles para considerarse atentado al orden público?“. A su vez, analizó que “la preventiva dejó de ser excepción” y que “esto se podría haber investigado sin detención y sin allanamientos indignos”.

Del evento participaron diputados y senadores de Unión por la Patria, sindicalistas, funcionarios bonaerenses, intendentes y dirigentes referenciados tanto con el peronismo como con el Frente de Izquierda.

Informe Fernando Brovelli.-





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.