Quiénes integraban la familia que falleció en Villa Devoto | Alarma por intoxicaciones en casas porteñas

Una tragedia familiar estremeció este martes al barrio porteño de Villa Devoto. Cinco personas –cuatro adultos y una niña de cuatro años– murieron intoxicadas por monóxido de carbono en una vivienda ubicada sobre la calle Sanabria al 3700. El único sobreviviente fue un bebé de dos años y nueve meses, que permanece fuera de peligro.
El fatal episodio ocurrió mientras todos dormían. Un desperfecto en el calefón generó un escape de gas letal. Según confirmaron desde Metrogas, las víctimas fallecieron por inhalación de monóxido, ese “asesino invisible” que no tiene olor, color ni sabor.
Las víctimas y una visita que terminó en tragedia
Entre los fallecidos se encontraban Demetrio de Nastchokine (79), su esposa Graciela Just (73), su hijo Andrés (43), su pareja –de nacionalidad francesa– y la pequeña Elisa de cuatro años. La familia más joven residía en Italia y había viajado a Buenos Aires para que los abuelos pudieran conocer al bebé, hoy único sobreviviente.
Según relató Alberto Crescenti, titular del SAME, al llegar al lugar hallaron sin vida a los adultos y a la menor. El bebé fue rescatado y derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde evoluciona favorablemente.
Monóxido de carbono: el peligro que no avisa
Personal de Bomberos y peritos determinaron que las ventanas de la vivienda estaban cerradas, impidiendo la ventilación. “Con el frío, uno tiende a cerrar todo, pero si los artefactos no funcionan bien, puede ser mortal”, advirtió un jefe de peritos.
En ese sentido, especialistas insisten en la necesidad de revisar anualmente estufas y calefones con gasistas matriculados y alertar ante llamas de color amarillento o anaranjado.
Un barrio conmocionado y un llamado a la prevención
Villa Devoto es un barrio residencial, de casas bajas y vecinos que se conocen de toda la vida. La noticia sacudió a toda la zona. “Nunca pasó algo así acá. Estamos todos destruidos”, contó una vecina.
Este caso se suma a los 15 episodios de intoxicación con monóxido que Metrogas registró solo en junio. La prevención vuelve a estar en el centro de la escena.