Comodoro celebra los 30 años de la Academia Shessenia con arte, formación y emoción

Con el acompañamiento del Municipio e instituciones culturales locales, se desarrollará un programa multidisciplinario que reunirá danza, música, formación y participación comunitaria.
El sábado se llevarán a cabo dos funciones de gala en la Asociación Italiana, a las 16:00 se presentarán los grupos de las distintas disciplinas de la institución: clásico, danza árabe, fusión tribal, trap dance, k-pop, urbano, street dance, heles, yoga, acrodanza y contemporánea.
Mientras que, a las 19:00 hs, tendrá lugar la obra de danza oriental “Rosa del Desierto”. En escena participarán alumnas, alumnos, profesoras, profesores y artistas invitados de distintas academias de la ciudad.
Entre los invitados especiales se destacan las maestras Ariel Khalih, Hana Hayat y Maryam Irazú, reconocidas exponentes de la danza oriental a nivel latinoamericano. También participarán academias y estudios de danza como Amari Studio de Danzas, Bail’arte Sur y A.C.A.R.A.
Además, durante la segunda función se realizarán audiciones en vivo, con diez participantes seleccionados que serán evaluados por las tres maestras invitadas. Los ganadores obtendrán roles protagónicos en la obra central de 2026, entre otros premios importantes. Esta modalidad formativa comenzará a implementarse a futuro, como una nueva proyección artística de la academia.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta sostuvo que “desde la cartera sentimos un profundo respeto por las academias que llevan décadas formando artistas en nuestra ciudad. Su trabajo sostenido, muchas veces silencioso, es la base del movimiento cultural que hoy vemos crecer con fuerza en Comodoro.”
“Las academias con trayectoria no sólo enseñan arte: transmiten valores, construyen comunidad y sostienen un legado que nos enorgullece como ciudad. Nuestro compromiso es acompañarlas con políticas activas, visibilidad y espacios donde puedan seguir desarrollando su tarea”, puntualizó la funcionaria.
Domingo de formación: 5 horas de seminarios abiertos al público
El domingo desde las 10:00 hs, en las instalaciones de A.C.A.R.A., se dictarán cinco horas de seminarios intensivos, a cargo de la maestra internacional Ariel Khalih (Brasil) y la destacada referente Maryam Irazú (Argentina). Estas instancias están abiertas a todo público, con propuestas de formación para bailarines y artistas de todos los niveles.
Es importante aclarar que el evento es privado, con entradas y seminarios arancelados. Para más información, se puede contactar al 2976 213026 o directamente en la Academia Shessenia.
Una trayectoria de formación integral
A lo largo de tres décadas, ha formado generaciones de artistas y cultivado el talento local, con una mirada que incluye lo terapéutico, lo ancestral y lo expresivo como ejes centrales.
Por su parte, Marcela Mortada, representante de la academia, expresó que “llegar a los 30 años no es casualidad, es el resultado de un esfuerzo colectivo. Quiero agradecer profundamente al equipo de trabajo, al staff, a las profesoras y profesores, a nuestras bailarinas, bailarines y alumnas de la sede central. Sin su entrega diaria, este camino no sería posible. Nos une el amor por el arte, la enseñanza y el crecimiento compartido”.
“Este evento es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y a la secretaria Liliana Peralta, siendo este año la primera vez que nos acompañan. También quiero destacar el compromiso de las academias, artistas y comunidades que siguen fortaleciendo los espacios de expresión artística en la ciudad, gracias por el apoyo constante”, culminó.