El fútbol argentino llora la muerte del Zurdo López | Fue una gloria de Independiente y tuvo una extensa carrera en el exterior

El Zurdo Miguel Ángel López, exjugador y entrenador de una larguísima trayectoria, falleció este lunes a lo 83 años, según lo confirmó Independiente, uno de los clubes donde vivió sus mayores logros, tanto como futbolista como DT.
“El Club Atlético Independiente despide a una de sus grandes glorias, Miguel Ángel López. Múltiples veces campeón como jugador y como DT en el Maracaná, pero por sobre todo uno de los nuestros hasta el final”, publicó el club de Avellaneda para desperdir a López, integrante de los planteles campeones de la Copa Libertadores en la década del 70 y entrenador del equipo que se coronó como vencedor de la Supercopa en 1995 en el Maracaná ante Flamengo.
López se hizo conocido en el fútbol argentino como un aguerrido defensor desde Sarmiento de Junín, equipo al que había llegado desde Universitario de Córdoba. Sus buenas actuaciones en Junín lo llevaron a Estudiantes de La Plata, donde proyectó una buena campaña que derivó en sus posteriores pasos por Ferro, River e Independiente, donde se consagró campeón de todos los títulos posibles: primero ganó el Metropolitano de 1971 y después cuatro Copas Libertadores, dos Interamericanas y una Intercontinental, ante la Juventus en Roma.
Su regularidad y buenos rendimientos lo catapultaron a la Selección Argentina, donde jugó algunos partidos pero nunca pudo consolidarse como una pieza habitual en el equipo. Sus últimas temporadas como futbolista las disputó en Colombia, donde comenzó luego su carrera como entrenador. En esa faceta, su primera experiencia en el país fue en Argentinos Juniors, donde logró un subcampeonato con un joven Diego Maradona como estrella indiscutida. Más tarde pasó por Independiente y Boca, para luego desarrollar una extensa campaña en el exterior, principalmente en México y Colombia. En 1995 regresó a Independiente, donde no pudo conseguir formar un equipo que agradara a sus hinchas, pero al menos logró el título de la Supercopa de 1995, con una recordada final ganada al Flamengo en el Maracaná.