La Navidad solidaria en el Congreso reunió a miles de personas

Movimientos sociales realizaron una cena solidaria en Nochebuena.
Organizaciones sociales realizaron una solidaria para que “ninguna familia se queda sin Navidad ”, en la plaza del Congreso . Unas 4000 personas de bajos recursos o en situación de calle se sentaron en las largas mesas dispuestas de frente al Congreso de la Nación.
Además de la abundante cena , hubo espacio para los brindis , regalos para todos y juegos inflables para los niños, todo coordinado por 1300 voluntarios de las organizaciones. “Esto es posible gracias a la solidaridad y el apoyo de todos. Como siempre, la organización comunitaria da respuesta”, aseguraron desde el MET.
El encuentro comenzó temprano, desde las 17 hs. Cada persona que se acercó a la Plaza tuvo acceso a duchas, baños, sector con peluquería y manicuría, mientras que podía escuchar la música de las bandas invitadas que adornaron toda la jornada hasta la noche.
El mes pasado, un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA reveló que la indigencia en Argentina está creciendo a un ritmo más alto que la pobreza. El estudio, que analizó datos del segundo trimestre de 2024 de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC , señaló que un alarmante 11,4% de la población pasó de la pobreza a la indigencia en el último año. “Esto sugiere un empeoramiento generalizado de las condiciones económicas, que generó un aumento del 43.3% en la pobreza en el último año y la caída en la indigencia de un número alarmante de esos pobres”, se lee en el relevamiento.
Este aumento implicaría que un 11,4% del total de la población pasó de la situación de pobreza a un escalamiento aún peor, convirtiéndose en indigentes durante el último año. “La indigencia se denomina técnicamente como la situación de las personas que no cuentan con los ingresos necesarios para comer todos los días. Al comparar los ingresos de los hogares contra el costo de la Canasta Básica Alimentaria, se obtiene esta cifra, de los más pobres entre los pobres”, aclararon desde la UBA.
Tal vez por estos datos, ni la amenaza de lluvia con la que amaneció el Buenos Aires, ni los pruritos, privaron a millas de personas, muchas familias completas, teniendon una Nochebuena más digna, abrazados por una red. Otras millas, que un año más eligieron agrandar la familia y volverse roja. (BAE)