24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Claudia Sheinbaum presenta el ‘Plan México’ para convertir al país en la décima economía mundial para 2030


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado el ‘Plan México’, una ambiciosa estrategia que busca posicionar al país entre las diez economías más grandes del mundo para 2030. Actualmente, México ocupa el duodécimo lugar en la clasificación económica global, según datos del Banco Mundial. El plan propone una inversión acumulada de 277,000 millones de dólares entre 2025 y 2030, enfocándose en la sustitución de importaciones asiáticas por producción nacional.

“El objetivo es que cada Estado de la República tenga un proyecto claro, con metas definidas que fomenten el desarrollo regional y la generación de empleos bien remunerados”, dijo la presidenta.


El gabinete es el correcto, pero falta presupuesto: las deudas ambientales de México en 2024 y cómo luce el 2025

En México, las agencias encargadas del medio ambiente han sufrido recortes presupuestales año con año y el 2025 no será la excepción. Sin embargo, el nuevo gabinete podría traer esperanza.


A una semana de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, el Gobierno presentó este ambicioso proyecto desarrollado por el gabinete en conjunto con los integrantes del Consejo Empresarial, liderado por Altagracia Gómez Sierra, quien actúa como enlace entre la iniciativa privada y la administración federal.

El ‘Plan México’ se enfoca en cinco sectores clave de la economía nacional: bienes de consumo, industria automotriz, tecnologías de la información, turismo y energía. Se prevé la creación de 1.5 millones de empleos adicionales en sectores clave como manufactura, tecnología y energía. Además, se busca aumentar la inversión al 28% del PIB y reducir la dependencia de importaciones chinas, que han generado tensiones comerciales con Estados Unidos y Canadá. El plan también incluye acuerdos comerciales, políticas arancelarias y el fortalecimiento de la supervisión aduanera.

“Nuestro objetivo es reducir la pobreza y la desigualdad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. “Frente a cualquier incertidumbre en el futuro cercano, México tiene un plan y está unido para avanzar”.

En el ámbito energético, Sheinbaum se compromete a que el 45% de la energía del país sea sostenible y a mantener la proporción reservas-producción de hidrocarburos durante la próxima década. Durante la presentación, la presidenta hizo un llamado al sector empresarial para apoyar esta visión de comercio justo y regional, destacando la importancia de la colaboración público-privada en la transformación económica del país.


La comunidad científica en México
La comunidad científica en México saluda los nuevos nombramientos en el gabinete de Claudia Sheinbaum

WIRED conversa con destacados científicos del país para conocer sus opiniones sobre los nombres que Claudia Sheinbaum anunció este jueves para su gabinete. Los investigadores celebran la creación de la nueva Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación y la trayectoria política y científica de los primeros nombramientos.


La administración de Sheinbaum impulsará la adquisición local en las industrias clave de textiles y automotriz, según mostró la presentación, además de colaborar con los productores mexicanos de acero, quienes han acusado durante mucho tiempo a China de socavar el mercado.

Sheinbaum, científica climática que ha hecho fuertes promesas ambientales, también trabajará para que la red energética de México funcione con un 45% de energía sostenible, según su presentación.

Sin embargo, esa promesa podría verse desafiada por la empresa estatal de petróleo, Pemex, que es altamente contaminante y está fuertemente endeudada. López Obrador destinó miles de millones de dólares a la compañía durante su administración. La presentación de Sheinbaum también prometió mantener la proporción de reservas de hidrocarburos en relación con la producción del país durante al menos la próxima década.

Durante la presentación, Gómez Sierra exhortó a los empresarios a participar activamente en la implementación del plan, promoviendo el comercio justo, la generación de empleo, el fortalecimiento de la infraestructura y el aseguramiento de materias primas. “Para que el Plan México se materialice, los necesitamos. Piensen en grande, protejan a los trabajadores mexicanos, apostemos por la integración regional y confíen en México. Esta es la única apuesta que, a largo plazo, siempre dará frutos”, afirmó en su discurso.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.