24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Mark Zuckerberg quiere más “energía masculina” y menos políticas de diversidad


Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha expresado su deseo de que las empresas adopten más “energía masculina” en su cultura corporativa. En una entrevista con Joe Rogan, un partidario de Donald Trump, el fundador de Facebook lamentó que las corporaciones se hayan vuelto “culturalmente castradas” y abogó por celebrar más la agresividad en el entorno empresarial.

“La energía masculina, creo que es buena. Y, obviamente, la sociedad tiene mucho de eso, pero creo que la cultura corporativa está realmente intentando alejarse de ello. Todas estas formas de energía son buenas, y creo que tener una cultura que celebre un poco más la agresión tiene sus propios méritos, que son realmente positivos”.


Sin fact-checking y con más discurso de odio, Meta se vuelve MAGA

Mark Zuckerberg ha adoptado plenamente el lenguaje de sus antiguos críticos de derecha sobre lo que constituye censura.


Más allá de los clichés del sexismo y las simplificaciones, el jefe de Facebook, Instagram y WhatsApp anunció una medida muy concreta: puso fin a la política interna de diversidad en recursos humanos, conocida en Estados Unidos como DEI, por diversidad, equidad e inclusión.

“El término ‘DEI’ también se ha vuelto cargado, en parte porque algunos lo entienden como una práctica que sugiere un trato preferencial hacia ciertos grupos sobre otros”, explicó Meta en un memorando interno publicado por The New York Times y el sitio de noticias Axios. También justifica su decisión con un cambio en el “panorama legal”, una referencia específica a una decisión de la Corte Suprema de EE UU contra la política de acción afirmativa en las universidades.

“Una cosa es decir que queremos ser acogedores y crear un buen ambiente para todos, y creo que otra cosa es básicamente decir que ‘la masculinidad es mala’”, añadió. Más adelante en el episodio, Zuckerberg atribuyó a las artes marciales el haberle ayudado a redefinir su relación con la masculinidad, diciendo a Rogan que pasar tiempo con sus amigos mientras se “golpean entre ellos” ha sido una “experiencia positiva”.


Logo de Meta
Llegó la era de la “X-ificación” de Meta

Al abandonar los fact-checkers y relajar su política de “Conducta de odio”, Meta ha dejado claro el futuro que quiere para sus plataformas.


Como era de esperarse, estas declaraciones han generado controversia, especialmente en el contexto de los recientes cambios en las políticas de Meta. La empresa ha flexibilizado sus normas de moderación de contenido en Instagram y Facebook, permitiendo mayor indulgencia hacia usuarios que critican a inmigrantes y personas transgénero, o que hacen declaraciones excluyentes basadas en sexo o género.

Además, Meta ha anunciado el fin de la verificación de hechos por parte de terceros en Estados Unidos y ha detenido esfuerzos internos destinados a diversificar su fuerza laboral.

Meta planea recortar el 5 % de su fuerza laboral, enfocándose en los empleados con menor rendimiento

Mark Zuckerberg les dijo a los empleados que “decidió elevar el estándar en la gestión del rendimiento” y actuar rápidamente para “eliminar a los empleados de bajo rendimiento”, según un memorando interno. El CEO de Meta escribió en una publicación en Workplace, el foro interno de la compañía, que la empresa haría “recortes más extensos basados en el rendimiento” durante el ciclo de revisión de desempeño de este año.

Zuckerberg dijo que los empleados afectados en EE UU serían notificados el 10 de febrero, y dijo que la compañía “volvería a llenar” los puestos más adelante en 2025. La empresa, que emplea a unas 72,000 personas a nivel global, no indicó cómo se distribuirían los recortes alrededor del mundo.

“Este va a ser un año intenso, y quiero asegurarme de que tengamos a las mejores personas en nuestros equipos”, escribió. “He decidido elevar el estándar en la gestión del rendimiento y mover a los empleados de bajo rendimiento más rápido.”

Esta medida llega después de otras grandes decisiones de Zuckerberg, incluyendo el fin de los programas de verificación de hechos y diversidad de la compañía.

Los últimos recortes importantes en Meta ocurrieron en 2023, cuando la compañía eliminó alrededor de 10,000 puestos como parte de una iniciativa para reducir costos, después de que el Sr. Zuckerberg lo declarara el “año de la eficiencia”. En 2022, la empresa recortó aproximadamente 11,000 roles. Zuckerberg también parece estar reformando su propia imagen pública.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.