24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

“Tenemos un total de 10 o 15 escuela que necesitan reparaciones”


Así lo confirmó el director regional de obras pública, Matías Olmos, quien además agregó que hay más obras, pero no interrumpen el inicio de clases. Por otro lado, llevó tranquilidad respecto a la problemática de la escuela “Biología Marina” de Comodoro: “para febrero vamos a contar con las aulas”.

Esta mañana, Matías Olmos, Director Regional de Obras Públicas, brindó una conferencia de prensa donde detalló el estado de las reparaciones escolares en la provincia de Chubut. Según informó, entre 10 y 15 escuelas necesitan intervenciones antes del inicio del ciclo lectivo, aunque aseguró que las clases comenzarán según lo previsto el 24 de febrero.

Avance en la planificación

Olmos destacó que este año se ha trabajado con mayor anticipación en la planificación de obras: “Yo siempre me mido con el año anterior, y el año pasado en esta etapa estábamos haciendo relevamientos. Este año ya tenemos los expedientes armados y empezamos a trabajar en octubre y noviembre.”

El director explicó que además de las reparaciones críticas, hay otras obras menores que continuarán durante el dictado de clases sin afectar el calendario escolar.

Coordinación con Educación

Sobre la coordinación con el Ministerio de Educación, Olmos señaló que se están abordando problemas estructurales identificados el año pasado: “Ellos están haciendo obras menores, como reparaciones de cloacas, baños y griferías. Nosotros trabajamos en temas más complejos como gas, techos y electricidad, para garantizar la seguridad.”

El funcionario enfatizó la importancia de mantener las instituciones en buen estado para evitar intervenciones de última hora: “Queremos mejorar año a año y llegar a un punto donde no sea necesario realizar arreglos tan grandes.”

 

Escuela de Biología Marina

Respecto a la Escuela N° 704 de Comodoro Rivadavia, conocida como Biología Marina, Olmos detalló los avances en la obra, una de las más importantes de la región. “Estamos construyendo una escuela nueva. Demolimos una gran parte con problemas estructurales y trabajamos en contrapisos para evitar problemas futuros con la humedad.”

El director aseguró que los trabajos avanzan a buen ritmo: “Estamos por delante del porcentaje de avance esperado. Apuntamos a tener las aulas terminadas para fines de febrero, lo que permitirá que los estudiantes vuelvan a sus actividades técnicas en un espacio adecuado.”

Olmos concluyó destacando la prioridad de estas obras: “Queremos garantizar que los chicos puedan iniciar sus clases en un entorno seguro y con todo lo necesario para su formación técnica y educativa.”





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.