Trump libera a los líderes de derecha involucrados en el ataque al Capitolio

Cuatro líderes de los Proud Boys condenados por conspiración sediciosa se encuentran entre los cientos de alborotadores del Capitolio que saldrán en libertad tras los indultos y conmutaciones de penas emitidos por el recién investido presidente Donald Trump. Enrique Tarrio, que era el líder de la banda de extrema derecha en el momento de la insurrección hace cuatros años, había sido condenado a 22 años entre las rejas; la sentencia más larga recibida por cualquier agitador del 6 de enero. Trump lo exentó.
¿Y los demás?
A sus coacusados Zachary Rehl, Joseph Biggs y Ethan Nordean, condenados anteriormente a 15, 17 y 18 años, se les conmutaron las penas y se ordenó su puesta en libertad a partir del lunes. La madre de Tarrio, Zuny Duarte, compartió con WIRED que Enrique estará de vuelta en Miami a las 3 de la tarde del martes. Ha estado cumpliendo su condena en una prisión federal en Pollock, Luisiana. Trump emitió 14 conmutaciones de sentencia y emitió indultos generales para todas las demás personas condenadas en relación con el motín del Capitolio. Alrededor de 1,580 personas en total fueron acusadas de delitos relacionados con el ataque.
“Estas personas han sido destruidas, lo que han hecho es indignante, rara vez ha habido algo así en la historia de este país”, expresó Trump sobre los condenados del 6 de enero desde el Despacho Oval. También lanzó teorías conspirativas según las cuales “agitadores externos” y el FBI eran de algún modo responsables de la violencia. El fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, y condenado por conspiración sediciosa, también saldrá en libertad.
Trump se había burlado de los indultos en su acto de este lunes en el Capital One Arena, prometiendo una inminente liberación de los “rehenes del 6-J”: “Oh, van a ser felices leyendo los periódicos mañana y pasado mañana”. Contactado por teléfono a primera hora del lunes, Duarte dijo a WIRED que estaban anticipando la liberación de Enrique: “Los muchachos están emocionados y piensan que la justicia finalmente llegará a nosotros. Donald Trump sabe lo que es estar del lado de los procesados y del lado injusto de las cosas”.
Preguntado sobre si Tarrio seguía involucrado con los Proud Boys, Duarte respondió: “Esa pregunta hay que hacérsela a él cuando salga”.
Un vistazo a aquel 6 de enero
Antes incluso de que Trump hubiera puesto tinta en el papel, las noticias de que los centros penitenciarios estaban empezando a procesar a los alborotadores del 6 de enero para su puesta en libertad habían empezado a filtrarse en internet. Las cuentas de redes sociales vinculadas a los Proud Boys estaban rebosantes de felicidad, y Gavin McInnes, fundador del grupo en 2016, declaró “Party for the Boys” (“Fiesta para los chicos”) en una transmisión en vivo de su programa mientras recogía donaciones para apoyar a los miembros liberados de la banda.
Como acto del primer día, fue asombrosamente simbólico. Hace cuatro años, el 6 de enero de 2021, miles de partidarios de Trump inducidos por teorías conspirativas sobre las elecciones de 2020, llegaron a Washington DC y bloquearon el Capitolio con el objetivo de impedir la transición pacífica del poder. Las desagradables escenas culminaron con la muerte de cinco personas y más de 140 policías heridos, y Trump abandonó Washington deshonrado.