El Gobierno califica de “política” la marcha del colectivo LGBT y asegura que no impactará en la imagen de Milei

Tras la escalada de conflicto abierta por los dichos del presidente Javier Milei contra la comunidad LGBT en el Foro de Davos, y su posterior respuesta del sector, en Casa Rosada calificaron de “política” a la autodenominada Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, y aseguraron que no afectará a la imagen del mandatario.
Lejos de ser una caracterización más, entre las filas libertarias buscan empalmar la convocatoria a sectores de lo que denominan como “la vieja política” para desestimar los reclamos que encarna el sector en rechazo a la polémica comparativa del mandatario al tratar a los homosexuales de “pedófilos”.
“No hay ninguna preocupación. Todo saldrá bien para el Gobierno porque estará toda la política”, sostuvo una fuente que asesora al mandatario en la materia a la agencia Noticias Argentinas, y agregó: “Será una clara muestra de cómo la política creó una ficción sólo para estar en la calle en el año electoral”.
En la misma línea, cuestionó a funcionarios de la administración de Unión por la Patria, como la exvice Cristina Kirchner, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que adhirieron al llamado.
“Miralo Kicillof ayer hablando en defensa de las mujeres y salió a defender a Espinoza. Y ni hablar del silencio con lo de Alberto. Ah, pero ahora habla de violencia contra las mujeres. Lo mismo los gremialistas… nos van a dar la razón”, sentenció.
Lo cierto es que la adhesión de las dos CTA, algunos sectores de la CGT, y de varios de los dirigentes de partidos tradicionales como la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, y Unión por la Patria cayó bien en el Poder Ejecutivo que reeditará su discurso sobre el “tren fantasma”, para hacer alusión a determinados políticos que -según expresan- hacen uso de la movilización a la que ya califican de defender intereses genuinos.
“¿Quiénes salen a movilizar? ¿Los mismos que no marcharon en rechazo a Alperovich, Alberto Fernández y Espinoza?”, ironizó otro alto funcionario al respecto de la convocatoria.
La protesta contará además con la presencia del Nuevo MAS, el Frente de Izquierda, el Partido Comunista, Patria Grande, y varios movimientos sociales. También colectivos autónomos de la comunidad, por lo que se espera que un gran volumen de asistentes que movilizarán este sábado desde Congreso a Plaza de Mayo.
Más allá de los pronósticos libertarios, el propio jefe de Estado buscó aclarar sus propios dichos a través de una serie de publicaciones en redes sociales, incluso acusó a sus principales detractores de “tergiversarlo”.