24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Antonio Guzmán a las puertas de un futuro dorado en el kick boxing internacional

Fuente:

Antonio “La Mantarraya” Guzmán (20) cuenta a Crónica su experiencia en el Kick Boxing y pone en valor los tres cinturones logrados. Ahora, espera este año poder tener continuidad y dar un gran salto a nivel internacional, caso contrario será en el 2026. Por su parte su técnico Darío Achaval ya anunció lo que se viene en Comodoro y en Rada Tilly algo nunca visto, con títulos que estarán en juego.

Antonio Guzmán se toma un respiro de su entrenamiento y en la redacción de Crónica hace un balance del año pasado. “En el 2024 gané, perdí, en lo deportivo y en lo personal, fue una experiencia muy linda. Arrancamos en el evento WGP, uno de los mejores eventos de Latino América, no peleando de la forma que me hubiese gustado. Saqué buenas cosas de la derrota. Al mes volví a pelear y gané por KO en el primer round, después peleando en Comodoro por el título CFC y gané por KO en el segundo round. Luego en Bueno Aires, fue el titulo WKN Argentino, fui el primer patagónico en ganarlo, era un título mega importante para mi y todo el gimnasio. Cerramos después el año en Chile por el título Continental WKC, ganando también el cinturón. Fue un año espectacular, con el mejor cierre que se pudo haber tenido en el año y peleando como profesional, a otro nivel”.

El resumen de los cinturones al estilo “Antony” Guzmán

El título de la WKC fue en 66 kg, pero Guzmán resume sus logros de la mejor manera y a su estilo. “Fue algo soñado, un titulo que se lo ve de chico que lo pelean los peleadores buenos, cuando lo gané no pensé ganarlo de manera tan espectacular. Y fue KO en el primer minuto. Yo le digo el título verde, y ya sabemos que es el WKC, este título es un mimo al alma”.

“En cambio el Risk Combat cuando uno comienza en el kick boxing es en ese momento el mejor evento de Argentina, el que valía en ese momento. Aunque este es un título Regional y Patagónico, todavía no puedo pelear el Nacional. Pero traerlo a Comodoro y Patagonia y que puedan pelearlo era realmente muy bueno. Y el WKN, es un título mega importante a nivel mundial, sabes que los mejores de Argentina estaban en ese momento. Fue ganarlo, será después defenderlo, y hacer luego un paso continental sería un sueño que se puede lograr tal vez este año, o bien en el otro. Pero contento de haberlo logrado”, expresa Antony Guzmán.

Los eventos y fechas que se vienen en Comodoro y Rada Tilly

Darío Achaval técnico de Guzmán por su parte puntualiza. “Pasó todo muy rápido, logros importantes a corto plazo. Me agarra en una etapa muy maduro, pude disfrutarlos, pensarlo a futuro, son cintos muy importantes, pasaportes a una salida internacional que es la segunda etapa de Antonio como peleador. Será afianzarse unos años más en Argentina, y comenzar a esperar todo lo que pueda tener de afuera. Están charladas las posibilidades, son serias, y no muy lejanas, por el lado de la WKC existen charlas sobre el Budo, un evento que hay en México pero son muy ásperos. Antony está próximo a pelear en K1 Extrem donde se utilizan guantes de 4 onzas. El Budo usa el mismo reglamento, como parte de Europa, son guantes de MMA pero con reglamento K1”.

“Son guantes muy chicos para la integridad del peleador, no estoy muy de acuerdo pero habrá que incursionar. En cambio por la WKN tiene que hacer una defensa y poder tener una chance internacional, está próximo a realizar una defensa en la región. Lo mas importante que tuvo es que no se lastima, las tres últimas peleas fueron ganadas por KO, sin ningún tipo de lesión”, asevera Achaval.

También ponen en valor la presencia del Risk Combat en su camino, la notable relación con Nicolás Riske y Christian Bosch. “Gracias a ello logramos esto. Hoy son oportunidades muy importantes que tenemos. El 22 de febrero Antonio Guzmán va a pelear a Puerto Madryn aunque aun falta confirmar su rival. Tal vez sea un brasilero, también peleará Tomy Taylor y después unos chicos amateur. El 15 de marzo se hará el Ayohuma en Comodoro, evento exclusivo de mujeres. Después está el Rada Tilly Fight Night el 12 de abril, será algo especial y estaría Antony Guzmán defendiendo el título con el apoyo de “Nacho” Barreto, mientras que Tomás Taylor pelearía por el Argentino de Kbox, en una noche donde también ya está confirmada Pierina Segura”, dice Darío Achaval.

Por último Antonio Guzmán resume cómo se ve dentro de cinco años en su carrera deportiva.

“Yo, dentro de 5 años me veo disfrutando del deporte, de la vida, del entorno, y peleando en los mejores eventos de kick boxing internacional”.



DIARIOCRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.