Interrupción del ramal Tigre del tren Mitre: cuáles son las alternativas de viaje | Por renovación integral de vías

El ramal Tigre de la línea Mitre dejará de operar durante 10 días consecutivos desde este sábado 22 de febrero debido a tareas de renovación integral de las vías. Según explicaron desde Trenes Argentinos, el servicio que conecta la terminal de Retiro con Tigre volverá a funcionar el martes 4 de marzo. ¿Cuáles son las alternativas de viaje?
La medida afectará a miles de usuarios que utilizan este servicio para trasladarse a la zona norte del conurbano, obligándolos a buscar alternativas de transporte. Ante esa problemática, desde Trenes Argentinos elaboraron un documento que detalla las opciones y combinaciones de colectivos posibles para llegar a destino:
Mientras tanto, los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez continuarán funcionando, pero con un recorrido limitado, llegando únicamente hasta la estación Belgrano R, sin llegar hasta Retiro.
¿Por qué se suspende el servicio?
La empresa Trenes Argentinos explicó que la interrupción del ramal Tigre responde a la necesidad urgente de realizar una renovación de las vías y el sistema de señalización.
Este plan de obras busca reemplazar rieles, durmientes y otros componentes que ya superaron su vida útil de más de 30 años. Según señala el comunicado de la empresa, “la obsolescencia de los materiales en algunos tramos ha obligado a reducir la velocidad de los trenes en más de 50 sectores de la línea, lo que hace indispensable la intervención para evitar futuros inconvenientes“.
La obra de renovación, que tiene un plazo total de ejecución de 24 meses, iniciará con una intervención intensiva de diez días en las áreas más críticas. Este esfuerzo inicial busca garantizar que los trabajos se completen en las zonas de mayor problema operativo.
Detalles de las obras
La renovación abarcará un total de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre. El plan incluye la renovación de los 47 kilómetros del tercer riel, la intervención en 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales, y el reemplazo de varios sistemas de drenaje.
Además, se realizará un ajuste en la geometría del tendido y se instalarán nuevos sistemas de señalización, indicaron las autoridades.
Una de las principales intervenciones se llevará a cabo en el tramo que va desde San Fernando hasta Tigre, y en los tramos correspondientes a las estaciones Olivos y La Lucila, donde se renovarán completamente las vías y el sistema de drenaje. A lo largo del proceso, se intervendrá también en el paso a nivel de la estación Corrientes, en Olivos.