Poco F7 Ultra: así es el teléfono ‘premium económico’

El Poco F7 Ultra se presentó no solamente con la ambición de ser el nuevo producto bandera de la marca china, sino también de intentar revolucionar el mercado de los smartphones con una mezcla de alto rendimiento, diseño premium y precio competitivo. De hecho, este dispositivo pretende satisfacer las necesidades de los usuarios más avanzados, con una relación costo/prestaciones que se encuentra entre las mejores de la gama alta del mercado.
Gran calidad a gran precio
Todos los elementos básicos son de calidad, empezando por el procesador, pasando por la pantalla, las cámaras y la duración de la batería. El único defecto que pesa en la valoración global es la ausencia de soporte para e-sim, una limitación que podría afectar a algunas opciones de compra.
Diseño
El diseño del Poco F7 Ultra es una acertada mezcla de elegancia y practicidad. La carcasa trasera de cristal tiene un doble acabado mate-brillante que le da un aspecto moderno y distintivo. El cristal, ligeramente curvado por los cuatro costados, no compromete la excelente ergonomía, mientras que el cuerpo de metal mate refuerza la sensación de solidez. El anillo decorativo de aluminio aeroespacial alrededor de la cámara también aporta cierto dinamismo, aunque el teléfono conserve una estética más bien tradicional.
Cuenta con protección IP68 contra el polvo y el agua, lo que es una primicia en la marca, y la nueva protección Poco Shield Glass, la más resistente adoptada hasta ahora por el fabricante chino. No es muy ligero, eso sí; pesa 212 gramos, el grosor está dentro de la norma 8.3 milímetros. Está disponible en dos colores: amarillo y negro.
Poco
Pantalla
La pantalla del Poco F7 Ultra es uno de los puntos fuertes del dispositivo. Se trata de un panel AMOLED de 6.67 pulgadas con un brillo máximo de 3,200 nits, lo que garantiza una excelente visibilidad incluso con luz solar directa. La resolución 2K y la compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision aseguran colores vibrantes y detalles bien definidos, especialmente al disfrutar de contenidos multimedia.
Para reducir la fatiga ocular, Poco ha integrado tecnologías avanzadas como la polarización circular, la atenuación PWM de 3840 Hz y el ajuste automático del brillo de 16,000 niveles. Además, la pantalla cuenta con la certificación TÜV Rheinland que garantiza la reducción de la luz azul y la ausencia de parpadeos.
La experiencia de visualización se extiende a la capacidad de respuesta táctil, donde las mejoras basadas en inteligencia artificial garantizan una interacción fluida incluso con los dedos mojados, aceite o guantes. También es bueno el lector ultrasónico de huellas dactilares, siempre fiable y rápido.
Rendimiento
El corazón palpitante del Poco F7 Ultra es la plataforma móvil Snapdragon 8 Elite, el chipset más avanzado de Qualcomm y actualmente la referencia para los productos de gama alta. Basado en la tecnología de proceso de 3nm, este procesador ofrece un salto significativo en términos de potencia de procesamiento, con un aumento del rendimiento de la CPU y una reducción significativa del consumo de energía.
El rendimiento multitarea y en juegos también se ve respaldado por la tecnología LiquidCool 4.0, que garantiza bajas temperaturas incluso cuando se utiliza el dispositivo de forma intensiva, mientras que el nuevo chipset gráfico VisionBoost D7 mejora la calidad visual en juegos y videos. Dos configuraciones de memoria: 12+256 GB y 16+512 GB.