24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La Nintendo Switch 2 esquiva los aranceles de Trump, pero los accesorios no corren con la misma suerte


Después de una pausa en los pedidos anticipados de la Nintendo Switch 2, las preventas regresarán. Aunque las consolas mantendrán el mismo precio, los accesorios serán más caros debido a los anuncios de aranceles del presidente de EE UU, Donald Trump.

La compañía comunicó el jueves que los pedidos anticipados comenzarán el 24 de abril, y que la Switch 2 seguirá costando 450 dólares en el momento del lanzamiento en EE UU, a pesar de los amplios aranceles anunciados a principios de mes por el presidente Trump, que amenazaban con subir los precios. El Mario Kart World Bundle, que incluye la consola y el juego, seguirá vendiéndose por 499,99 dólares; el juego en sí, así como Donkey Kong Bananza, también mantendrán sus precios originales de 79,99 y 69,99 dólares, respectivamente.

“Pedimos disculpas por el retraso en los pedidos y esperamos que esto reduzca la incertidumbre de nuestros consumidores”, dijo Nintendo en un comunicado oficial.

El 4 de abril, apenas dos días después de un evento de revelación de la Switch 2 celebrado en la ciudad de Nueva York, Nintendo anunció la medida sin precedentes de retrasar los pedidos anticipados “con el fin de evaluar el impacto potencial de los aranceles y la evolución de las condiciones del mercado”. El presidente de Nintendo en América, Doug Bowser, dijo antes a WIRED que la compañía estaba “evaluando activamente” el impacto que los aranceles de Trump tendrían en la producción y el lanzamiento de la Switch 2.

Ahora, los accesorios de la Switch 2 “experimentarán ajustes de precio con respecto a los anunciados el 2 de abril debido a cambios en las condiciones del mercado”, anunció Nintendo en un comunicado. El mando Pro, por ejemplo, anunciado originalmente a 79,99 dólares, ccostará 84,99 dólares; el Joy-Con 2 subirá 94,99 dólares, frente a los 89,99 dólares de antes. Otros aumentos incluyen el Dock Set, que se anunció a 109,99 dólares y ahora se venderá por 119,99 dólares.

La compañía también señaló que “otros ajustes en el precio de cualquier producto de Nintendo también son posibles en el futuro dependiendo de las condiciones del mercado”.

Precios de Nintendo Switch 2

La lista actual de precios, y los precios anteriores, son los siguientes:

Nintendo Switch 2: 450 dólares

Nintendo Switch 2 + Mario Kart World Bundle: 500 dólares

Mario Kart World: 80 dólares

Donkey Kong Bananza: $70

Nintendo Switch 2 Pro Controller: $85 (antes: $80)

Par de Joy-Con 2: $95 (antes: $90)

Empuñadura de carga Joy-Con 2: $40 (antes: $35)

Correa Joy-Con 2: $14 (antes: $13)

Juego de ruedas Joy-Con 2: $25 (antes: $20)

Cámara Nintendo Switch 2: $55 (antes: $50)

Juego de base para Nintendo Switch 2: $120 (antes: $110)

Funda de transporte y protector de pantalla para Nintendo Switch 2: $40 (antes: $35)

Funda de transporte todo en uno para Nintendo Switch 2: $85 (antes: $80)

Adaptador de CA para Nintendo Switch 2: $35 (Anteriormente: $30)

Tarjeta microSD Express de Samsung (256 GB) para Nintendo Switch 2: $60

Trump anunció los aranceles del “Día de la Liberación”, el 2 de abril, incluyendo aranceles base del 10 por ciento para todos los países. También aumentó los aranceles sobre los productos chinos al 145 por ciento, pero después de que China anunció en respuesta los aranceles del 125 por ciento sobre los Estados Unidos, la Casa Blanca dijo que China podría enfrentar hasta un 245 por ciento en aranceles sobre algunos productos. La administración Trump también dijo que los productos electrónicos estarán exentos tanto de los aranceles de base como de los aplicados a China.

Trump ha amenazado con imponer aranceles adicionales a otros países, aunque el 10 de abril dijo que se suspenderían durante 90 días mientras Estados Unidos negocia.

La incertidumbre ha provocado la caída de muchos sectores y el desplome de los mercados. Entre el aumento de los precios para los consumidores y la posible prolongación de las condiciones financieras que han provocado años de recortes y despidos masivos, los aranceles afectarán negativamente a toda la industria, desde los que fabrican los juegos hasta los que los juegan.

Otras consolas

Estados Unidos y China son los mayores mercados de videojuegos del mundo, y los aranceles afectarían a ambos países de forma diferente. Los aranceles estadounidenses podrían suponer un aumento del precio para los jugadores de ese país, ya sea en las consolas o en los propios juegos, no sólo para los productos de Nintendo. Puede que Sony y Microsoft no tengan preparada una nueva consola, pero su hardware también se verá afectado.

Daniel Ahmad, director de investigación y perspectivas de Niko Partners, afirma que ambas compañías siguen siendo “muy dependientes” de China y que los altos aranceles también elevarán los precios de las consolas PlayStation y Xbox. Para ilustrar esto, existe el reciente anuncio de Sony que aumentará los precios un 25% para la PlayStation 5 en Australia, Europa y Nueva Zelanda.

“Hay efectos indirectos y en cadena para los tipos de cambio, la inflación y los impactos macro más amplios”, dice Ahmad, independientemente de si otros países se ven directamente afectados por las importaciones de China y Vietnam. Los aumentos de precios de Sony, dice, son probablemente una “respuesta a un futuro aumento de precios en EE.UU. (el mayor mercado de Sony), con la firma buscando repartir los aumentos de costes globalmente y mantener los márgenes”.

Según el analista de la industria de los videojuegos, Piers Harding-Rolls, incluso un arancel del 10% haría menos atractiva la compra de consolas y juegos para los jugadores si se sienten presionados económicamente.

Juegos físicos

Aunque los juegos digitales no se verán afectados por los aranceles, los físicos sí, pero el aumento de los precios dependerá de dónde se hayan fabricado. Ahmad señala que Nintendo fabrica sus juegos en Japón, mientras que Xbox hace parte de ese trabajo en México. “Aunque en la actualidad hay exenciones arancelarias para los juegos físicos en estos países, cualquier arancel futuro tendría un impacto en los precios de los juegos físicos”, explica a WIRED. “Esto puede tener un efecto en cadena para los precios de los juegos digitales también, a pesar de no ser impactados directamente”.

Si los precios al por menor se disparan, es más probable que los jugadores opten por los medios digitales y abandonen la dependencia de los juegos físicos. “Esto beneficia a las plataformas de consola, ya que sus tiendas son el canal de venta clave para los juegos de sus plataformas”, afirma Harding-Rolls.

Más despidos

En los últimos años, la industria del videojuego ha sufrido una pérdida sin precedentes de puestos de trabajo y talento, y, aunque ha empezado a recuperarse, los aranceles podrían revertir ese progreso, de acuerdo con Ahmad.

“La confianza de las empresas y el comportamiento inversor han pasado básicamente de ‘activado/feliz’ a ‘desactivado/desatisfecho’ en un solo día”, afirma.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.