Esto es lo que el multimillonario Frank McCourt quiere hacer con TikTok

Bueno, creo que es bastante fácil, porque, en primer lugar, no creo que haya muchos compradores para la plataforma sin el algoritmo. No queremos el algoritmo. No lo necesitamos. Casualmente, hemos estado construyendo una pila limpia de abajo hacia arriba durante cinco años. Somos un comprador viable. Cumplimos las condiciones.
Así que creo que el argumento más poderoso que tenemos es que pueden cumplir con la ley de EE UU, y podrían obtener valor por sus activos. Creemos que sería una forma sensata de que todo el mundo resolviera esto de forma positiva y que todos saliéramos ganando”. China y ByteDance obtienen algún valor por la plataforma estadounidense; los ciudadanos estadounidenses están protegidos; el Congreso está contento y el Presidente también. Y lo que es más importante, los usuarios de TikTok y los influencers están contentos porque la plataforma sigue funcionando.
Cuando dice que ha construido una pila para TikTok, ¿se refiere al protocolo de red social descentralizada, o DSNP?
Empezamos con DSNP, pero luego creamos una capa de plataforma llamada Frequency, que es la forma de implementar DSNP. Ahora estamos incorporando aplicaciones a Frequency. Hemos puesto en marcha MeWe [plataforma de redes sociales], que ya cuenta con casi 1.5 millones de usuarios. Tenemos cuatro aplicaciones más, sin incluir TikTok.
Así que estamos preparados. Solo necesitamos escala. Un millón y medio [de usuarios] es impresionante como prueba de concepto, pero no es la escala necesaria para tener un internet mejorado alternativo en el que la gente pueda elegir entre [él y] el internet actual.
Lo que proponemos es una alternativa en la que no se vigile a los usuarios, en la que los datos no se extraigan y en la que ellos permitan el uso de sus datos. Las personas obtienen un valor por ello y se les devuelve la capacidad de decisión. Y, lo que es muy importante, son dueños de sus relaciones. Ahora mismo, la base de usuarios de TikTok (los influencers y creadores) no son dueños de las comunidades que crean.
Cuando menciona que los usuarios pueden ser compensados por sus datos, ¿de cuánto estamos hablando? ¿5 dólares, 500 dólares o más? ¿Cómo sería el sistema de pago?
Creo que es toda una nueva economía que va a evolucionar. La última vez que lo comprobé, los “Siete Magníficos” [Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla] valían unos 18 billones de dólares. Eso es mucho más que el PIB de la mayoría de los países. Así que ya nadie puede discutir que los datos tienen un valor incalculable, ¿verdad? En cuanto a TikTok en concreto, lo llamamos “la oferta del pueblo” porque me encantaría que la base de usuarios pudiera poseer una parte.
¿Quién va a pagar? ¿Será su plataforma la que pague a los usuarios, o serán los anunciantes los que paguen a los usuarios para adquirir su gráfico social?
Creo que habrá publicidad, seguro. Quiero decir, a la gente, en Estados Unidos en particular, le gusta comprar cosas. Les gusta poder elegir. Les gusta tener lo que compran entregado en su casa al día siguiente. Tenemos el privilegio de todo eso. Así que queremos seguir ofreciéndolo y celebrándolo. Pero no de la forma en que se hace actualmente.