24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Las personas trans tendrán que usar los baños de su sexo asignado al nacer en el Reino Unido


En Reino Unido, el uso de sanitarios estará determinado por la definición legal de “sexo”. Así lo estipulan las nuevas directrices preliminares de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Derechos Humanos (EHRC, por sus siglas en inglés). Esta decisión llega tras el fallo de la Corte Suprema que establece que la definición legal de “mujer” se basa en el sexo asignado al nacer.

De acuerdo con el organismo regulador británico, las mujeres transgénero no deberían utilizar los baños femeninos, y esta misma norma aplicaría para los hombres trans. “La decisión unánime es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica, es decir, al sexo asignado al nacer. Legalmente, un hombre trans es una mujer biológica”, dictaminaron los cinco magistrados del tribunal.

La ley no solo limita el acceso de las personas trans a los sanitarios correspondientes a su identidad de género, también podría restringir su presencia en ciertos espacios reservados, como centros de alojamiento o instalaciones hospitalarias, según cada caso. Estas nuevas medidas han generado preocupación en todo el país. Diversos colectivos LGBTIQ+ y defensores de derechos humanos advierten sobre las posibles implicaciones de reforzar discursos de odio y transfóbicos.


Amor, resistencia y queerfobia: La nueva temporada de The Last of Us es un reflejo de la homofobia de ayer y hoy

Durante el estreno de la segunda temporada de The Last of Us, Ellie recibe un insulto homófobo. Craig Mazin explica a WIRED lo que ocurre cuando la humanidad deja de avanzar.


¿Cómo funciona la división de los baños?

Según la EHRC, los centros de trabajo deben ofrecer obligatoriamente aseos y vestuarios separados por sexo: uno para “mujeres biológicas”, es decir, mujeres cisgénero, otro para “hombres biológicos”, y, cuando sea posible, instalaciones mixtas accesibles para todas las personas. Bajo estas directrices, las mujeres trans deberían utilizar los baños masculinos y los hombres trans los femeninos, según el sexo asignado al nacer.

Con respecto a otros espacios abiertos al público, como hospitales, escuelas, restaurantes y comercios, se permite la existencia de baños mixtos. Sin embargo, los baños de un solo sexo deben seguir las mismas normas que los aplicables en entornos laborales. La obligación de utilizar los sanitarios correspondientes al sexo de nacimiento también se extendería a las personas trans que han accedido a cirugía de afirmación de género, aunque existen algunas excepciones. Según la comisión, en contextos reservados a mujeres cisgénero, la presencia de un hombre trans que haya realizado su transición médica podría suscitar “objeciones razonables”.

Las directrices aún están en revisión y no son definitivas. La EHRC prevé actualizar y consolidar todas las orientaciones antes de finales de junio, para su posterior presentación al gobierno.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.