24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Elecciones en Chaco: La alianza del gobernador Zdero y la Casa Rosada se enfrenta al peronismo | La provincia renueva la Legislatura el próximo domingo



La provincia de Chaco se prepara para abrir las urnas. El próximo domingo 11 de mayo se realizarán las elecciones legislativas en la provincia norteña, en las cuales se elegirán un total de 16 bancas a diputados provinciales. Desde Casa Rosada, La Libertad Avanza se entusiasma con el acuerdo logrado por Karina Milei con el gobernador radical Leandro Zdero y el macrismo para concretar una alianza electoral, con la cual buscará derrotar al peronismo referenciado en el exgobernador Jorge Capitanich. Para las elecciones, el Tribunal Electoral de Chaco dispuso la implementación del sistema tradicional con boletas de cada una de las listas con los representantes que integrarán la Legislatura local, que es unicameral. En Chaco, la composición legislativa provincial se renueva cada dos años, por lo que en las próximas elecciones se renuevan un total de 16 de sus 32 bancas. Por este motivo, son pocos los escaños en disputa, lo cual obliga a los espacios políticos que se presentan a lograr un buen rendimiento que les permita obtener las bancas legislativas. 

Chaco Puede + La Libertad Avanza” es el nombre de la lista que nuclea al oficialismo provincial, referenciado en el gobernador Zdero, junto a la ultraderecha libertaria y el macrismo. Uno de los principales candidatos que integra la lista oficial para los comicios legislativos del próximo domingo es Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica de la Gobernación de Chaco. Otra de las figuras fuertes que buscarán conseguir la banca legislativa es Susana Maggio, intendenta de Santa Sylvina. En el tercer lugar se ubica un joven dirigente libertario chaqueño, Adrián “Junior” Zukiewicz, quien en 2023 fue candidato a intendente en la localidad de Juan José Castelli. En el cuarto puesto de la boleta estará la dirigenta del PRO Carina Botteri Disoff, ex ministra de Desarrollo Humano del PRO, por parte del partido fundado por el expresidente Mauricio Macri, una de las fuerzas que integra la alianza electoral.

    Zdero es uno de los gobernadores que más cercano se ha mostrado al gobierno de Javier Milei desde el inicio de la gestión presidencial. El mandatario provincial tiene un buen vínculo con las autoridades nacionales al punto tal que suele visitar seguido la Casa Rosada, como en la reunión que mantuvo hace algunas semanas para motorizar la construcción de un acueducto en la provincia del norte, Zdero fue recibido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien mantuvo una reunión sobre la obra que tenía un avance del 83,53%, pero que se encontraba paralizada. Por su parte, el gobernador chaqueño fue uno de los mandatarios provinciales que brindó su apoyo a la Ley Bases aprobada en junio del año pasado, cuando el proyecto se estaba discutiendo en el Congreso, y también asistió a la gran mayoría de las convocatorias que realizadas por el Gobierno nacional, incluida la firma del Pacto de Mayo que tuvo lugar en la provincia de Tucumán el 9 de julio pasado.

    Por su parte, el peronismo chaqueño se presenta dividido a los comicios del próximo domingo. El exgobernador Jorge Capitanich, la principal figura política del justicialismo local, alcanzó un acuerdo con figuras históricas como Gustavo Martínez y Domingo Peppo, en un frente que lleva el nombre de “Chaco Merece Más“. Sin embargo, un grupo disidente de intendentes, encabezado por Atlanto Honcheruk, decidió no integrar el armado que integra Capitanich e intentar suerte presentándose por fuera del principal armado peronista de la provincia con la lista “Frente Primero Chaco”.

    Por fuera de los dos principales armados políticos, en las elecciones legislativas de Chaco también se presentan los candidatos César Báez (Partido Obrero), María Celeste Espínola (Movimiento Político, Social y cultural – Proyecto Sur), Héctor Pruncini (Lealtad Popular), Adrián Centurión (Participación Ciudadana), Laura Gerzel (Partido Frente Arraigo), Gerardo Delgado (Ahora Vos Chaco), Marta Kassor (Bases para la Libertad) y Juan José Bergia (Nuevo Espacio Chaco Independiente).



PAGINA12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.