24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Importante donación al Tate Modern



Tate anunció que los renombrados coleccionistas de arte y filántropos Jorge M. y Darlene Pérez han donado una importante pintura de Joan Mitchell. Este enorme tríptico de seis metros de largo, titulado Iva 1973, se exhibe ahora en el Tate Modern, donde millones de visitantes lo disfrutarán gratuitamente cada año. Desde hoy, se puede encontrar en la sala contigua a los icónicos murales Seagram de Mark Rothko, lo que permite al público ver a dos de los más grandes pintores modernos estadounidenses dialogando.

Joan Mitchell, una de las artistas más destacadas del movimiento expresionista abstracto, ha visto cómo su renombre continúa creciendo, lo que ha colocado sus obras más significativas fuera del alcance de muchos museos públicos. “Iva”, una pieza audaz y gestual que lleva el nombre de su querido pastor alemán, refleja su capacidad para fusionar la expresión emocional y física en una obra de gran intensidad. La generosa donación de “Iva” no solo enriquece profundamente la colección del Tate, sino que también marca un hito importante, ya que complementa un conjunto previo de grabados y una pintura tardía más pequeña de la artista. Esta contribución coincide además con el centenario del nacimiento de Mitchell, celebrando su legado artístico de manera conmovedora.

Maria Balshaw, directora de la Tate, declaró: «Esta donación es una de las más importantes que la Tate ha recibido. Poner una obra tan significativa y valiosa en manos del público es un acto de increíble generosidad. También es un respaldo a la capacidad del Tate para compartir nuestra colección con el público más amplio posible, especialmente aquí en la Tate Modern, el museo de arte moderno más popular del mundo, y para cuidar de esa colección para las generaciones futuras».

El ministro de Artes, Sir Chris Bryant, declaró: «Esta espectacular donación de la obra maestra de Joan Mitchell al Tate demuestra la enorme diferencia que puede marcar la generosidad de una sola persona. Estoy muy agradecido por esta donación y por el trabajo invertido para hacerla posible. Nos comprometemos a garantizar que el arte sea accesible para todos, en todas partes, y la generosidad de la familia Pérez lo garantiza, además de enriquecer nuestra colección nacional”.

Jorge M. Pérez es un empresario estadounidense de ascendencia latina y presidente ejecutivo fundador de la empresa de Real Estate “The Related Group”, con sede en Miami. Junto con su esposa Darlene, su pasión por la colección y la filantropía ha apoyado a instituciones culturales, organizaciones y personas de todo el mundo. Ha donado o prometido más de 100 millones de dólares al museo de arte público de Miami, rebautizado como Pérez Art Museum Miami en su honor en 2013. También fundó El Espacio 23, un espacio de arte contemporáneo sin fines de lucro en Miami, dedicado a artistas, curadores y al público en general con exposiciones curadas regularmente, residencias y diversos proyectos especiales de la Colección Pérez.

“El arte es el corazón de toda gran ciudad, con el poder de inspirar, unir y trascender fronteras culturales y generacionales”, afirmó Jorge M. Pérez. “Mi familia y yo siempre hemos creído en el poder del arte público para enriquecer a las comunidades, y el Tate ha sido fundamental para hacer el arte accesible a todos. Nos honra contribuir a esa misión con esta donación y esperamos ver cómo ayuda a generar un diálogo significativo, a despertar la creatividad y a profundizar la conexión de la comunidad con las artes”.

“Las mujeres artistas desempeñan un papel fundamental en la configuración del panorama cultural, y es fundamental que apoyemos y celebremos sus contribuciones”, añadió Darlene Pérez. “Admiramos desde hace mucho tiempo la obra de Joan Mitchell y nos entusiasma compartir Iva con el mundo a través de la Tate Modern. Al defender a Mitchell y su legado, esperamos impulsar una mayor visibilidad y oportunidades para las mujeres artistas de todo el mundo, contribuyendo así a que su obra sea vista, estudiada y apreciada por las generaciones futuras”.

Christa Blatchford, directora ejecutiva de la Fundación Joan Mitchell, declaró: «Agradecemos al Sr. y la Sra. Pérez su visión al colocar la pintura Iva de Joan Mitchell en la Tate, y nos complace especialmente que esta donación se haya concretado en 2025, coincidiendo con la celebración del centenario de Mitchell y su perdurable legado. Como importante museo europeo, la Tate ofrece el marco ideal para que una pintura de esta importancia y magnitud permanezca expuesta al público durante muchos años».

La donación de los Pérez también incluye una dotación multimillonaria para apoyar la investigación curatorial de la Tate, otorgada a través del fondo filantrópico de la familia, la Fundación Familiar Jorge M. Pérez de la Fundación Miami (la Fundación Familiar). En los primeros 10 años desde su creación en 2015, la Fundación Familiar se ha dedicado a promover comunidades sostenibles, inclusivas y justas mediante el apoyo a organizaciones y programas sin fines de lucro. Esta dotación ayudará a financiar puestos de curador dedicados al arte africano y latinoamericano, garantizando que el conocimiento especializado de estas regiones siga integrado en la obra de la Tate y en futuras adquisiciones, exhibiciones, exposiciones y encargos.

Además, un grupo de importantes obras de artistas de toda África y de la diáspora africana pasará de los Pérez a la colección del Tate en los próximos años. Entre ellas se incluyen Yinka Shonibare, El Anatsui, Joy Labinjo, Buhlebezwe Siwani y un importante grupo de fotografías de Malick Sidibé y Seydou Keïta.

Esta selección refleja el carácter internacional de la Colección Pérez y el apoyo constante de la familia a los artistas de la región. La donación también refuerza la creciente solidez de la colección del Tate en este ámbito y su compromiso de ampliar el canon de la historia del arte para que sea verdaderamente internacional.





AMBITO