24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El dólar va a estar a $1000 o menos


Dijo que la economía pasó de una socialista a una capitalista y tanto en la sociedad como en el mercado hay cautela frente a la nueva realidad

04/05/2025 – 12:16hs


El analista financiero Salvador di Stefano dio su opinión sobre el nuevo ciclo económico que inauguró Javier Milei.

Salvador afirma que Argentina pasó de una economía socialista a una capitalista y lo que vemos con la sociedad, y sectores del mercado que se muestran cautos, es desconcierto frente a la nueva realidad, según Rosario3.

Salvador di Stefano es uno de los analistas de mercado que escapa a la calificación de “mandril” con la que el presidente Javier Milei suele referirse a los economistas profesionales que lo critican públicamente.

De hecho su palabra, con predicamento en todos los sectores del mercado argentino, es valorada por el propio presidente, con quien se reunió en varias ocasiones para intercambiar ideas y pareceres desde que asumió la primera magistratura.

El dólar se va a mantener

Di Stefano consideró que la moneda estadounidense –una verdadera obsesión argentina– se mantendrá a la baja.

La razón que esgrime el gurú económico es simple: no hay pesos suficientes en la economía argentina para elevar el precio de la divisa extranjera y en parte eso se debe al préstamo de 20 mil millones de dólares que tomó el gobierno con el Fondo Monetario Internacional para recomponer el balance del Banco Central de la República Argentina.

A lo largo de la charla con DLR, Salvador repasó los principales drivers del nuevo ciclo económico que inauguró Milei e identificó los sectores que están en mejores condiciones para aprovecharlo. Y fue contundente con aquellos que aún dudan sobre el despegue de Argentina y se mantienen en posiciones conservadoras: “Si las empresas no se adaptan a la gente, van a perder plata”.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.