24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La Silla del Carancho | Diario Crónica


La provincia ya cuenta con una empresa de energía, que habrá que poner en marcha. Ficha Limpia fue tema de discusión, con recordatorios, pero también con memoria parcial. Apareció Treffinger y fue realmente noticia, y desapareció -una vez más- Patricia. El Estadio sigue sin techo. Habrá que pedirle nylon a Defensa Civil de seguir así. ¿Somos Kuwait? Ah, también hay nuevos asesores.

Panorama Político

(*Víctor Amigorena)

 

Ultravioleta

En Comodoro Rivadavia ya funciona un local partidario color violeta, es el que inauguró Cesar Treffinger y será la sede de la Libertad Avanza en esta ciudad. Después de mucho tiempo, la ciudad volvió a escuchar algunas palabras de su vecino diputado nacional.

Treffinger contó que fue el mismísimo presidente el que le pidió silencio durante este tiempo, pero que ya tiene vía libre para hablar sobre los problemas de los chubutenses, especialmente los que él considera que genera la gestión del gobernador Ignacio Torres.

Y con todo ese impulso aseguró que en las próximas elecciones de octubre, la Libertad Avanza se quedará con las dos bancas que se disputan en el Congreso de la Nación.

Sobre quiénes son los candidatos no dijo nada, hay solo dos referentes públicos de este espacio político, además de él. Uno es el periodista de Esquel, Ricardo Bustos, y otro, el abogado Manuel Burgueño de Comodoro.

Lo cierto es que no se habló de propuestas, solo fueron críticas.

 

“Duro al hueso”. Después de mucho tiempo apareció en una actividad pública en la ciudad el diputado nacional (LLA) César Treffinger. Fue para la inauguración de un local partidario. Además cuestionó las gestiones municipal y provincial. Su par en Diputados, Ana Clara Romero (PRO) le salió con los tapones de punta, y dijo que el libertario desconoce la realidad de su propia provincia.

 

Con los tapones de punta

 

La que sí escuchó cada palabra de Treffinger, es la diputada del PRO, Ana Clara Romero, que increíblemente levantó la causa “YPF se fue” para pedirle explicaciones.

Cabe mencionar que no hay funcionarios prácticamente que logren reconocer que en la cuenca del golfo San Jorge hay una crisis petrolera tremenda. Y lejos de eso hay por semana un gran anuncio. Quizá el de esta semana haya sido la creación de la Empresa de Energía, que tiene como principal objetivo manejar la energía de la provincia, una provincia que aporta en este sentido y solo consume el 10 por ciento. 

La diputada le pidió mesura a Treffinger y que se salga del discurso que no sobrepasa las redes sociales.

 

Sin techo

 

Hablando de techos. Esta semana hubo sesión en el Concejo y a pesar de que el referente de la UOCRA, Raúl Silva, visitó el recinto para explicar la delicada situación que atraviesa el sector, los concejales del PRO y Omar Lattanzio no acompañaron la erogación de fondos para terminar el techo de la obra del estadio del centenario. Y siguiendo con la misma lógica, tampoco acompañaron el proyecto que busca que se destinen los fondos del acuerdo con PAE para financiar la obra de ensanchamiento y desembocadura del canal de la avenida Roca, aunque en este caso tuvo tratamiento en la sesión, Lattanzio acompañó y se aprobó. No se entiende mucho la posición en este sentido porque se critica justamente y se hace hincapié en una falta de gestión por parte de Ejecutivo y cuando surge una posibilidad que tiene a su vez el fundamento de reactivar la mano de obra, no se acompaña.

 

Los desacuerdos no tienen techo. En el Concejo Deliberante volvió a observarse las diferencias entre los ediles por la cuestión de las obras en la ciudad, como por ejemplo la del techado del Estadio Centenario.

 

Esta semana también el concejal del PRO, Martín Gómez -que se sigue afianzando como la figura de Torres en Comodoro-, junto a autoridades provinciales y municipales, pero sin los concejales del PJ, visitaron barrios de la zona sur para hablar sobre “proyectos hídricos” para evitar inundaciones. Una verdadera lástima que no se hayan puesto de acuerdo con las ideas, en realidad es la misma. La diferencia es que una tiene con qué, y el resto no. ¿Por qué esto? En el Concejo la oposición no acompañó el destino de parte de los fondos por la reconversión de Cerro Dragón. Fondos que garantizarían la obra. Se reclama al Municipio pero no a Provincia. 

 

Humo negro

 

Lo que salió mal fue la reunión que se dio en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia para evitar que pase lo anteriormente mencionado. La idea del Municipio era gestionar con los referentes más cercanos al Intendente el consenso de la oposición, pero no se pudo y para variar se pelearon entre ellos.

Al menos la Iglesia Católica sí llegó a un acuerdo y habemus papa. Se va a llamar León, un león como Gieco, de los que al menos tienen experiencia caminando por las calles. Para buena noticia de los que vivimos de este lado del planeta y tuvimos que despedirnos de nuestro Papa argentino, este también habla español y tiene experiencia de trabajo en América Latina.

 

Casi Árabes

 

Kuwait está ubicado en el Golfo Pérsico, entre Irak y Arabia Saudita. Se destaca por sus desiertos y una forma muy poco democrática de vivir la vida. Acumuló riquezas gracias al mercado petrolero y es uno de los países con mayor ingreso per cápita del mundo.

El ex presidente, y referente del PRO, Mauricio Macri, se acordó de Chubut y auguró que “Seremos como Kuwait”. Lo hizo mientras destacaba las cualidades del gobernador Ignacio Torres y poniendo en valor el gran abanico de recursos naturales que esta Provincia tiene.

No sabemos qué tan bien cayó esto en el gobernador que goza de una excelente imagen que supo cosechar solo. No vaya a ser cosa que los piropos del ex mandatario empañen el posicionamiento que ‘Nacho’ preserva desde el inicio de su gestión.

Menos ahora que el PRO se quedó solo y abajo de las dos fuerzas políticas que se dirimen, por ejemplo, las elecciones en la ciudad de Buenos Aires. Y en el medio de una pelea de presidentes, el ex y el actual.

Volviendo al tema en cuestión, hay mucho para debatir sobre si Chubut quiere y puede ser como un país árabe. Pero en el medio de tanto dime y direte, lo que sí es seguro es que los chubutenses tienen más ganas de percibir el progreso por sus propios medios, que a través de la futurología o el análisis de un pasado que nunca alcanzó para tanto.

 

Asesorando

 

Volviendo al Concejo. Sabemos que la casa del vecino no cuenta por lo general con un gran presupuesto, es más, casi siempre estamos más que acotados. Pero esto es algo que en definitiva se debe aplaudir y no reclamar, porque el Concejo es un ejemplo que puede funcionar con “casi” nada de plata, muy al contrario de la Legislatura del Chubut, que históricamente ha contado con presupuestos extremadamente millonarios.

Pero a pesar de la “economía” ajustada del órgano, parece que siguen sumando asesores, al menos así pareciera en el bloque oficialista, donde la última semana se ha visto entrar, salir y andar con mate en mano de una de las oficinas a una integrante, que según las primeras informaciones sería alguien con mucho conocimiento y que realmente podría aportar. Además de ese dato positivo, el otro es que está presente en el lugar.     

 

Patricia no está, Patricia se fue

 

En su momento todos se sacaban fotos con ella. Todos. Ahora la desconocen. Bullrich una vez más dio el salto, tiene más saltos que la pequeña langosta de la canción. Desde el sector al que pertenece, perdón: desde muchos de los sectores por donde ha pasado, se suele criticar a Sergio Massa por sus cambios de filiación. ¿Alguien puede decir sin repetir y sin soplar por cuantos ha pasado Patricia Bullrich?

 

Un salto más, y van… La actual ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, firmó su afiliación al partido La Libertad Avanza (LLA). Su último arribo era el PRO.

 

Ficha limpia… para todos

 

Y en este tren de “recordar todo y no una parte”, vale mencionar el lío que se armó desde lo político con Ficha Limpia. El espíritu del proyecto creo que es totalmente loable: todos quisiéramos que los corruptos no nos gobiernen. Pero vamos más allá: todos quisiéramos que los delincuentes no nos gobiernen. Hay muchas causas dando vueltas en el ámbito político, algunas avanzan, otras no. Algunas son escuchadas, otras no. Otras van con la velocidad de un telegrama y otras con la velocidad de una carreta.

Desde la oposición siempre se dijo que el proyecto a nivel nacional -que es del PRO a pesar de que la LLA quiso apropiarse, hay que reconocer a los autores- tenía nombre y apellido. Por eso se menciona que un proyecto muy acotado y no abarcativo porque se verían “afectados” muchos. Creo, para cerrar, que el título de diario Clarin fue contundente de lo que se trató: “Con ayuda de los misioneros, Cristina zafó en el Senado”.

 

*Director Periodístico Radio Del Mar/Del Mar Digital/depetroleo.com

 

 

 

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.