Cómo evitar estafas y comprar de modo seguro en el Hotsale 2025 | Consejos para mayor seguridad

Este 12, 13 y 14 de mayo se realiza el Hot Sale2025, en el que los usuarios pueden encontrar más de 15.000 productos de diferentes marcas con ofertas y promociones bancarias exclusivas. ¿Cómo saber si la compra que estoy haciendo es segura?
Consejos para comprar en el Hot Sale2025
- En la parte superior izquierda antes de la url del sitio de la pantalla, al lado del símbolo de Internet, tenés que encontrar un candado amarillo. Esto significa que el sitio web que estás visitando es seguro. Si no aparece, entonces no tiene una conexión segura con tu navegador. Esta característica debe visualizarse cuando se llega a la página para realizar el pago.
-
Si la URL de la página empieza con https://, estás en una página segura; si la URL empieza con http://, la página no es segura.
-
Verificar que la URL es correcta. Siempre una excelente práctica es la de escribir directamente la url en el navegador, en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros o correos electrónicos.
-
Si la barra de direcciones del navegador es de color verde, podés estar seguro de que la página web es de la entidad que dice ser. Esta característica debe visualizarse cuando se llega a la página para realizar el pago, no en la home.
-
Hay que mirar la información de contacto, ya que si ésta es extraña o proviene de un país que no tiene nada que ver con la marca del producto, entonces no es confiable.
-
Menciones legales: el editor de un sitio web, el autor de un blog o el comerciante de una tienda online debe anunciar las menciones legales en su página web. Ya que sino, se lo considera un sitio ilegal.
-
La data fiscal de la marca siempre tiene que figurar en el sitio web que se navega.
-
A la hora de comprar, proporcionar sólo la información absolutamente imprescindible para la operación. Si alguna tienda online solicita obligatoriamente información que no se considere como esencial, entonces es mejor realizar tu compra en otro sitio.
-
Llevar un registro escrito de las transacciones es una práctica recomendada. Así se conserva la información que el establecimiento remita acerca de tu compra así como el nombre, datos del negocio y los términos legales de tu compra. Como precaución, conserva esta información hasta que termine el período de garantía del producto.
-
Redirecciones: No es raro que un sitio web no confiable redirija al usuario hacia sitios en el extranjero. Este tipo de sitios no tienen ningún valor.
¿Qué se necesita para realizar un reclamo en el Hot Sale 2025
Se requiere contar con la documentación disponible relacionada con el bien o servicio: factura o ticket de compra, certificado de garantía, contrato, presupuesto, orden de servicio, etc. Estos datos serán útiles en la audiencia de conciliación.
¿Qué hacer si tengo problemas con una compra en el Hot Sale 2025?
La protección de los usuarios en las compras por Internet se rige por la misma ley de La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor. Si durante Hot Sale se presentan inconvenientes con una compra, lo recomendable para lograr una pronta solución primero es contactar a la tienda en donde se realizó la transacción, instancia en la que se solventan la gran mayoría de las inquietudes y dificultades.
En caso de que el problema no sea resuelto, se podrá realizar el reclamo correspondiente en la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor por la web oficial. Para consultas, se debe llamar al 0800-666-1518, de 9 a 18 horas, o escribir al mail [email protected].